Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Para qué sirve el Certificado de Naturalización (nacionalidad) y dónde tramitarlo?
EP 42 • 01:58
Dentro del bloque
EP69 | T3 | Resumen Temporada 3
EP 69 • 18:08
Lugares misteriosos
EP58 | Crímenes de Hollywood - Parte II
EP 58 • 23:51

Piden frenar obras de Moquegua en área de controversia territorial con Puno

Alcaldes de la zona sur piden evitar conflictos innecesarios que alteren la convivencia pacífica entre ambas regiones.
Alcaldes de la zona sur piden evitar conflictos innecesarios que alteren la convivencia pacífica entre ambas regiones. | Fuente: Redes/Pachamama Radio

Alcaldes de la zona sur de la región Puno elevaron memorial a la PCM y se declararon en asamblea permanente hasta que culmine proceso de demarcación territorial.

A través de un memorial elevado al presidente del Consejo de Ministros, Pedro Cateriano, alcaldes de la zona sur de la región Puno solicitaron paralizar todo tipo de obras y proyectos que Moquegua estaría ejecutan en la zona de controversia territorial con el departamento altiplánico.

Sostienen que debe culminar los trabajos de saneamiento por parte de la Dirección Nacional de Demarcación Territorial de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) en el tramo III de Pasto Grande, y evitar conflictos innecesarios que alteren la convivencia pacífica entre ambas regiones.

Asimismo, alertan que el gobierno regional de Moquegua, sus dependencias hostilizan a los habitantes donde se ejecutan las obras pasibles de denuncias sobre malversación de fondos, peculado de uso, entre otros, por realizarse en territorio considerado en controversia.

Uno de los puntos más importantes el memorial refieren a la contribución por canon minero que debe hacer la minera Aruntani S.A.C., porque según el alcalde del distrito de Acora, Félix Catacora, opera en el centro poblado de Aruntaya que se ha comprobado que pertenece a la región Puno.

Ante esta situación, los alcaldes de Puno, Ácora, San Antonio de Esquilachi, Mañazo, El collao, Pichacani, Mazocruz, entre otros, así como la sociedad civil y el gobierno regional y congresistas se han declarado en asamblea permanente ante lo que consideran intervención moqueguana.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA