Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Pobladores de Ayaviri bloquean carretera Cusco-Puno en rechazo de mineras

Algunos pasajeros han bajado de los buses para llegar a su destino.
Algunos pasajeros han bajado de los buses para llegar a su destino. | Fuente: RPP/Referencial

Los pobladores de las localidades de Cupi, Llalli, Pumachiri y Vila exigen la presencia de una comisión de alto nivel para que retire a las mineras que estarían contaminando la cuenca Llallimayo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La carretera Cusco – Puno se encuentra bloqueada por los pobladores del distrito de Ayaviri, provincia de Melgar (región Puno) quienes acatan un paro de 24 horas en rechazo a la operación de dos mineras que estarían contaminando las cuencas de Llallimayo, Hatun Ayllu y Chacapalca, las cuales desembocan en el Lago Titicaca.

Reclamos. Los pobladores de las localidades de Cupi, Llalli, Orurillo, Umachiri, (Melgar) Vila Vila y Ocuviri (Lampa) exigen en su plataforma de lucha la presencia de una comisión de alto nivel para que solucione el tema de la contaminación en la zona y el retiro de las mineras Aruntani y Ciemsa-Águilas, que estarían afectando la mencionada cuenca según el informe del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA).

Turistas varados. Debido a esta medida, que fue acatada desde las cero horas, varios buses de pasajeros y autos particulares han quedado varados en la vía a la altura del km 1218 y 119 en el sector puente Cahuasiri y Vilapampa.

Una de las pasajeras que se comunicó con RPP Noticias señaló que varios turistas nacionales y extranjeros se encuentran fastidiados debido a que no pueden llegar a su destino. Asimismo, indicó que están preocupados por las bajas temperaturas que se registran en ese sector.

En tanto, el jefe de la Policía de Carreteras, coronel Leandro Flores informó que la policía se encuentra en el lugar para preservar el orden y proteger a los pasajeros.

A esta hora la policía dialoga con los manifestantes para que despejen la vía; sin embargo, aún no tienen resultados positivos. Algunos pasajeros han optado por descender de los buses para realizar un transbordo o caminar y así llegar a sus destino.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA