Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Consideran provocación sesión de consejo de Moquegua en Aruntaya

Pobladores ratificaron paro de 48 horas contra pretensión expansionista de Moquegua.
Pobladores ratificaron paro de 48 horas contra pretensión expansionista de Moquegua. | Fuente: RPP/Referencial

Consejeros moqueguanos realizaron sesión descentralizada en el centro poblado de Aruntaya a sabiendas que está en controversia limítrofe con la región Puno.

El dirigente del distrito de Ácora, Milton Cariapaza, consideró como un acto de provocación la sesión descentralizada que realizó hoy el Consejo Regional de Moquegua en el poblado de Aruntaya, teniendo en cuenta que este territorio está en controversia limítrofe con la región Puno.

En declaraciones al programa habla el Sur de RPP Noticias, dijo que durante el arribo del presidente de la República en Acora, la población se ha organizado para pedir que jefe de Estado se pronuncie sobre la demarcación con Moquegua y provincialización de esta jurisdicción.

Asimismo lamentó que las autoridades no se pongan la camiseta frente a los problemas limítrofes y a estas alturas ya no creen en ellos, por lo que ratificaron el paro de 48 horas para el 27 y 28 de junio por la defensa territorial de Puno ante la intensión expansionista de Moquegua.

Por su parte, el consejero por la provincia de Puno, Walter Paz Quispe Santos, indicó que en su momento el alcalde de Aruntaya y otros dirigentes se opusieron a que el consejo puneño sesione en esa localidad, lo que consideró como una prebenda y traición a los intereses de la región.

El consejero también lamentó el desinterés del gobernador regional, Juan Luque y el oficialismo que no se hayan tomado en cuenta el proyecto que presentó sobre fronteras vivas que bscaba dinamizar la zona fronteriza que esta el controversia territorial.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA