Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Colegios como blanco de las extorsiones
EP 1267 • 05:05
RPP Data
Brecha de salud: 22% de los peruanos aún no recibe atención médica, según el Minsa
EP 265 • 03:53
El poder en tus manos
EP170 | INFORMES | 41 partidos políticos inscritos participarán en las elecciones generales 2026, según el JNE
EP 170 • 03:15

Congresista de Frente Amplio: "Cumpliremos un rol vigilante en el Congreso"

Parlamentario puneño afirma que no harán cogobierno ante ofrecimientos oficialistas.
Parlamentario puneño afirma que no harán cogobierno ante ofrecimientos oficialistas. | Fuente: Rpp | Fotógrafo: Zenaida Zea

El congresista electo por la región Puno, exigirá a PPK que cumpla con la descentralización real del país y sea consecuente con sus promesas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El congresista electo por el partido Frente Amplio, Alberto Quintanilla Chacón, afirmó que siendo consecuente con su voto crítico en el Parlamento tendrá una actitud vigilante para que el virtual presidente de la República Pedro Pablo Kuzcynski (PPK) cumpla con sus promesas.

En tal sentido sostuvo que PPK debe efectuar una real política de descentralización con igualdad de oportunidades en cuanto a proyectos de desarrollo que hagan más uniforme al país, que luche contra la corrupción y haya un consenso para mejora la calidad de la enseñanza educativa.

En declaraciones a la Rotativa Regional de RPP Noticias, Quintanilla propuso por ejemplo que el presupuesto en materia de inversiones, debería dividirse en tres tercios para ser administrado por el gobierno central, regional y local.

“Debe haber un acompañamiento a los gobiernos regionales y locales”, afirma el congresista electo, y que esta no sería una especie de tutelaje o sometimiento, sino que ello pasa por capacitar a las autoridades para que realicen un gasto eficiente de los recursos y asi mejoren su gestión.

Diversificar la economía en su opinión, es otro aspecto en el que debe trabajar el futuro gobernante y que la recaudación fiscal no solo se base en la exportación de recursos mineros. “Tenemos que impulsar la agricultura, ganadería e integrarnos a nivel de la región sudamericana”, dijo.

En materia de lucha contra la corrupción, señaló que hay varios puntos de coincidencia como aumentar las penas y la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción e implementar políticas prevención que debe hacer la Contraloría General de la República.

De otro lado, rechazó que se vaya hacer un cogobierno de darse el caso que el oficialismo les ofrezca algún cargo en particular, ya que toda decisión se tomará en consenso con el Frente Amplio. “Vamos a trabajar en función a las expectativas de la población”, acotó.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA