Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Puno: Desborde de ríos por intensas lluvias genera el bloqueo de vías y corte de energía eléctrica

Inusuales lluvias afectan a varios distritos en Puno.
Inusuales lluvias afectan a varios distritos en Puno. | Fuente: RPP Noticias

La población que vive en la provincia de Sandia ha sido trasladada a zonas altas para poder evitar una tragedia por el desborde del río Inambari ocurrido desde anoche por la gran cantidad de lluvia.

El desborde del río Inambari ocurrido desde anoche por la gran cantidad de lluvia en la provincia de Sandia, en la región Puno, ha afectado a aproximadamente 500 personas que viven en esta zona, quienes han sido trasladados a zonas altas para poder evitar una tragedia. El colapso del río también afectó a gran cantidad de campos de cultivos y a una carretera.

Por esta razón, desde esta madrugada el equipo del COER regional se ha declarado en sesión permanente ante los estragos de las lluvias en varias regiones. Además, se ha dispuesto el traslado de equipo mecánico y ayuda humanitaria, como también de brigadas médicas a las provincias de Sandia y Carabaya.

Al respecto, el ingeniero Libman Escobar, jefe de gestión de riesgo del gobierno regional de Puno, informó que ante esta situación se ha dispuesto el corte de energía eléctrica por precaución en el distrito de Sandia y Cuyocuyo, por ende, Alto Inambari también. En el resto de la región el servicio está normal.

"Puno está viviendo un contexto de precipitaciones fluviales no vistas en más de 35 años. Es inusual, ahora estamos en la capital de la provincia con una precipitación fluvial desde anoche y en Sandia hay corte de la energía eléctrica por seguridad, pero están movilizando personal para hacer el monitoreo y restablecer el servicio", dijo.

Actualidad

Declaraciones de Libman Escobar, jefe de gestión de riesgo del gobierno regional de Puno.

Actualidad

Declaraciones del gobernador encargado, Agustín Luque, sobre la situación en Puno.

De igual modo, el funcionario indicó que varios ríos se encuentran en riesgo inminente de desborde y que en algunos casos los pobladores regresan a sus viviendas cuando la situación parece mejorar. Ante esto, señaló que se está trabajando en el reforzamiento y disponiendo la entrega de ayuda humanitaria.

Por su parte, el gobernador encargado, Agustín Luque, reiteró que se ha dispuesto el envío de maquinarias pesadas y de una brigada médica al distrito de Sandia. Asimismo, informó que ante esta situación continúan los problemas con la energía eléctrica y, por lo tanto, con la comunicación telefónica a las zonas afectadas.

Finalmente el gobernador pidió de manera urgente el apoyo de maquinaria pesada para realizar la limpieza y descolmatación de los ríos, así como un puente aéreo para monitoreo, apoyo y traslado de la población afectada por esta emergencia.

Torrencial lluvia puso en zozobras a los pobladores de la ciudad de Puno. | Fuente: RPP Noticias
Lluvias y desbordes en Sandía, Puno. | Fuente: RPP Noticias

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA