Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Puno: marcharán contra políticas fujimoristas de contaminación ambiental

Opositores prevén evitar supuesto paquetazo de contaminación ambiental.
Opositores prevén evitar supuesto paquetazo de contaminación ambiental. | Fuente: Rpp/Referencial

Colectivo se movilizará durante el paro por las plantas de tratamiento de aguas residuales para la región Puno.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El colectivo Dignidad marchará este 31 de mayo para poner en el debate publico las políticas fujimoristas de contaminación ambiental, en el marco del paro de 48 horas por las plantas de tratamiento de aguas residuales para la región Puno.

Jesús Alegría Argomedo, uno de los promotores de esta actividad, manifestó que la marcha tiene el objetivo de evitar el "paquetazo de contaminación ambiental", que en su opinión planea un eventual gobierno fujimorista.

“Exigimos la transparencia de los criterios técnicos y los contenidos del contrato con la Graña y Montero”, acotó alegría Argomedo, añadiendo que también buscan políticas ambientales de remediación del río Ramis contaminado por la minería ilegal. 

Asimismo denuncian la política extractivista, que a su juicio, heredó Keiko Fujimori de su padre herencia fujimorista y su complicidad con la minería ilegal e informal, favorecida y promovida con la precariedad laboral y la perdida de la propiedad de la tierra.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA