Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Puno: mayoría de jueces y fiscales fueron desaprobados en referéndum consultivo

Magistrados en su mayoría desaprobaron referéndum descentralizado
Magistrados en su mayoría desaprobaron referéndum descentralizado | Fuente: Rpp/Referencial

Consulta fue realizada por el Colegio de Abogados de Puno. Pedirán al CNM que referéndum sea vinculante.

La mayoría de jueces y fiscales del Ministerio Público y la Corte Superior de Justicia de Puno fueron desaprobados tras el del “Referéndum consultivo descentralizado de magistrados organizado por el Colegio de Abogados de esta región.

En diálogo con el programa Habla El Sur de RPP Noticias, Fredy Vilca Monteagudo, decano del Colegio de Abogados de Puno, indicó que es preocupante que una gran mayoría hayan desaprobado, porque no solo mide su nivel de preparación, sino también el proceso de selección.

Entre los desaprobados aparece la electa presidenta de Junta de Fiscales Superiores, Guadalupe Manzaneda Peralta, quien alcanzó 10.94 puntos, mientras quien actualmente ocupa el mismo cargo, Judith Contreras Vargas aprobó con 11.32 puntos.

En cuanto a los jueces, obtuvieron nota aprobatoria solo 26 magistrados y 63 no alcanzaron el puntaje; entretanto Edson Jáuregui Mercado, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Puno obtuvo la mayor calificación con 13.27 puntos.

El actual presidente de la Corte Superior de Justicia de Puno, Hernán Layme Yépez, aprobó con 11.73 puntos, y su sucesor a partir del 2017, Oscar Ayestas Ardiles, quien alcanzó 11.22 de nota.

Vilca Monteagudo sostiene que si bien este referéndum no es vinculante, considera que es un instrumento muy valioso para ver la calidad de los magistrados, además a través de la junta de decanos se solicitado al Consejo Nacional de la Magistratura (CNM) que lo considere.

Considera asimismo que este deber ser tomado en cuenta para la ratificación de jueces y fiscales, ya que de ellos dependerá la calidad de jueces y fiscales y buen trabajo en favor de los justiciables. Los aprobados serán reconocidos en ceremonia pública.

Este proceso se calificó seis aspectos como calidad de decisiones, gestión de procedimientos, celeridad, puntualidad y cumplimiento de sus actuaciones, trato a los abogados y litigantes y honestidad.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA