Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Hombre muere sepultado tras colapso de relave minero

La multa por este accidente minero con subsecuente muerte es de tres UIT.
La multa por este accidente minero con subsecuente muerte es de tres UIT. | Fuente: Rpp/Colaborador | Fotógrafo: Víctor Mejía

Accidente se produjo en la concesión minera ASC 20 de la CECOMIP, pero se presume que mineros ilegales aledaños causaron el siniestro.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Walter Mamani Chambi de 20 años murió sepultado esta mañana tras el colapso de un relave minero en la concesión de la Central de Cooperativas Mineras de Puno (CECOMIP) en el sector Pampa Blanca del distrito de Ananea, provincia puneña de San Antonio de Putina.

Funcionarios de la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno y representantes de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental constataron la magnitud del accidente y detectaron serías implicancias ambientales.

En la Rotativa regional de Rpp Noticias, Miguel Rodríguez Huanca, director regional de la DREM, precisó que el accidente se produjo en la concesión ASC 20 de la CECOMIP, representada legalmente por William Champara.

“Esta es una empresa formal, pero en las zonas aledañas se desarrolla actividad minera ilegal. Se les ha notificado, se ha paralizado, incluso se ha realizado algunas interdicciones”, indicando que estas personas reanudan sus actividades a pesar de los esfuerzos para erradicarlos”, comentó

El fiscal en materia ambiental, Oscar Jiménez Chura, indicó que la constatación fiscal se realizó en una área de tres a cuatro hectáreas, y con los informes de la DREM se abrirá un proceso por contaminación del medioambiente.

Fue una especie de huaico que arrasó con parte del campamento minero producto del vertimiento de relaves que hicieron colapsar lo diques, arrasando toso a su paso y dejando visible solo el brazo de una retroexcavadora.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA