Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Puno: Pobladores de la Cuenca Coata denuncian que siguen consumiendo agua con arsénico

Dirigentes de la Cuenca Coata aseguran que ahora el agua que consumen tiene más arsénico que años anteriores.
Dirigentes de la Cuenca Coata aseguran que ahora el agua que consumen tiene más arsénico que años anteriores. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Archivo

Terminó la décima ampliación del Estado de Emergencia en la Cuenca Coata que tenía como objetivo solucionar la contaminación del agua. Pero, los dirigentes aseguran que paso lo contrario y hay más arsénico que antes.

La semana pasada terminó la décima ampliación del Estado de Emergencia en la Cuenca Coata, ubicada en la región de Puno y los pobladores están en desacuerdo porque no ha mejorado el agua que consumen más de 50 mil pobladores de los distritos de Huata, Coata, Capachica y Caracoto, según indicó Félix Suasaca Suasaca, presidente del comité de defensa de la Cuenca Coata.

Félix Suasaca contó a RPP que desde hace varios días solicitaron los resultados del análisis de las aguas de consumo humano y se dieron con la ingrata sorpresa que se incrementó la presencia de metales pasados como el arsénico.

Calidad del agua

El dirigente, de la Cuenca de Coata, asegura que lograron que les filtren estos resultados porque las autoridades locales del sector Salud y la Dirección Regional de Salud Puno no les entregan formalmente esta información.

“Nos han pasado los análisis de agua y sigue el alto contenido de arsénico, metal pesado, en las aguas de consumo humano, en Capachica, done se hizo los análisis. Los resultados dicen que las aguas tienen más metales pesados de lo que estaban, van a ingresar más cantidad a nuestros cuerpos”, dijo.

El Estado de Emergencia que inició en el 2019 tenía como objetivo que las autoridades ejecuten medidas que mejoren la calidad del agua, pero nunca ocurrió esto, según explicó el dirigente.

Félix Suasaca, también dijo que se reunirán con los alcaldes distritales, de centros poblados, presidentes de comités, tenientes gobernadores y otras autoridades, para tomar acuerdos sobre la mala respuesta de las autoridades regionales y nacionales sobre la problemática que afecta a la Cuenca de Coata.

El representante de la población anunció que denunciarán a las autoridades y al Estado Peruano por el delito de Impacto Ambiental y afectación a la salud de los comuneros.

NUESTROS PODCAST


"Espacio vital": El número de contagios por la COVID – 19 en el mundo disminuyó en un 11% y las muertes bajaron en un 15% durante las últimas 6 semanas, informó la Organización Mundial de la Salud. El doctor Elmer Huerta explica las razones de esta tendencia.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA