Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Puno: sugieren mecanismos de intermediación ante tomas en local en UNAP

Proponen activar centros federados y dar prerrogativas aun defensor universitario.
Proponen activar centros federados y dar prerrogativas aun defensor universitario. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori

Consideran que se deben imponer sanciones a quienes incurran en este tipo de protestas siempre y cuando hayan mecanismos de dialogo

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El analista y docente universitario Eland Vera, señaló que las permanentes tomas de local en la Universidad Nacional del Altiplano de Puno (UNAP) obedecen a la falta de mecanismos de intermediación para canalizar las demandas de las escuelas profesionales y facultades.

En diálogo con el Programa Habla el Sur de RPP Noticias, explicó que este es el reflejo de una crisis universitaria y de pérdida de principio de autoridad del rector Porfirio Enríquez Salas, lo que ha permitido que estas protestas sean muy frecuentes y perjudiciales académicamente hablando.

El catedrático se mostró de acuerdo en aplicar sanciones a las tomas de local indebidas siempre y cuando se haya implementado los canales de intermediación necesarios para atender la demanda de determinado sector de la universidad.

Vera sugiere, por ejemplo, que uno algunos de estos mecanismos podría darse a través de los centros federados de facultad, o incluso un defensor universitario al que se le otorgue todas las prerrogativas para actuar.

El docente recordó que muchas de estas protestas que forma parte de la convivencia universitaria se dan por la asimetría en la distribución de recursos entre escuelas profesionales y facultades, lo que genera insatisfacciones y protestas futuras.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA