Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Qué es el índice de Redondez Corporal, y en qué se diferencia del índice de Masa Corporal para estudiar la obesidad?
EP 392 • 09:02
El comentario económico del día
El Consejo Fiscal y la importancia de un buen manejo de la política fiscal
EP 316 • 03:48
El resumen del mes
Mayo 2024
EP 5 • 22:40

Reorganizan proyecto de rondas campesinas en la región

Supervisor del proyecto denunció hace uan semanas coordinador y otros funcionarios por incoductas y malversación
Supervisor del proyecto denunció hace uan semanas coordinador y otros funcionarios por incoductas y malversación | Fuente: RPP/Referencial

Gerente de desarrollo social aduce que inadecuado clima organizacional, pero desestima actos de corrupción que se denunciaron sobre este proyecto del Gobierno regional.

El gerente desarrollo social del Gobierno Regional de Puno, Walter Mamani Pacori, anunció la renovación del 100% funcionarios del proyecto rondas campesinas que se ha realizado paulatinamente hoy, teniendo como principal argumento el inadecuado clima organizacional.

Mamani Pacori argumenta que hubo roce entre ellos y las denuncias de irregularidades que salieron a la luz, siendo éste último aspecto el problema de fondo según el mismo personal que labora en el gobierno regional.

“La gerencia de desarrollo social optó por los informes y documentos que ellos han alcanzado, remitirlas al Órgano de Control Institucional (OCI) para que ellos se encarguen de las investigaciones”, aseguró y que esa instancia la que determinará las sugerencias y conclusiones.

Cabe mencionar que hace unas semanas fueron denunciados ante OCI del gobierno regional el coordinador del proyecto Rondas Campesinas, Edwin Melquiades Rado Miranda; el administrador, Víctor Hugo Soto Aroapaza; los especialistas, Marco Sucasaca Ramos y Luz Abigail Onofre Cervantes.

La denuncia fue presentada por el supervisor del referido proyecto, José Luis Barrionuevo Apaza, por incurrir supuestamente en irregularidades administrativas como el incumplimiento de deberes funcionales, negligencia y abuso de autoridad. Asimismo dijo que se malversaron fondos.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA