Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Reportan mortandad de ranas en río Coata por contaminación

Dirigenta de Coata indignada mostró a los ejemplares en la plaza de armas de Juliaca.
Dirigenta de Coata indignada mostró a los ejemplares en la plaza de armas de Juliaca. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Blas Condori

Una dirigente del distrito de Coata recogió los ejemplares muertos y los exhibió en la plaza de armas de Juliaca para llamar la atención de las autoridades.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El hallazgo varias ranas muertas en el río Coata, debido a la contaminación por aguas servidas, generó preocupación en los pobladores del distrito puneño del mismo nombre.

La dirigente del distrito de Coata, Maruja Inquilla, junto a otros vecinos, decidieron recoger las ranas, colocarlas en un balde con hielo y llevarlas hasta la plaza de armas de Juliaca donde en una extensa bolsa las mostraron al público para llamar la atención de las autoridades.

Inquilla manifestó que el río Coata está contaminada por las aguas servidas provenientes de la ciudad de Juliaca.

“Las autoridades se han puesto las vendas y no quieren ver lo que está pasando. Estos no son sapos, son ranas (…) yo no voy a cargar o tengo que irme donde las autoridades del gobierno central cargando todas las ranas. He mostrado al área ambiental del gobierno regional, también a la Defensoría del Pueblo, a todas las instituciones he tocado la puerta, la única que ha tomado acciones es la Municipalidad Provincial de Puno”, expresó indignada. 

La dirigente de Coata con lágrimas en los ojos pidió la descontaminación del río. | Fuente: RPP

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA