Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Defensor del Pueblo señala que muertes durante protestas antigubernamentales “no deben quedar impunes”

Josué Gutiérrez se pronunció por archivo de denuncia contra Dina Boluarte por muertes en protestas | Fuente: RPP

Este viernes, la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales archivó la denuncia constitucional contra Dina Boluarte por las muertes ocurridas en las protestas iniciadas en diciembre del 2022.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, se pronunció tras la decisión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso de archivar la denuncia constitucional contra la presidenta, Dina Boluerte, y varios de sus exministros, por su presunta responsabilidad en las muertes ocurridas durante las protestas antigubernamentales de fines del 2022 y comienzos del 2023.

Al respecto, durante una entrevista en el programa Prueba de fuego de RPP, señaló que la posición institucional de la Defensoría del Pueblo es que estas muertes “no queden impune”.

“Tenemos acreditados a nuestros comisionados que siguen el proceso penal en curso y estamos hablando entonces de la determinación de la responsabilidad de quienes han estado en los lugares operativos”, indicó.

No obstante, Gutiérrez cuestionó el procedimiento de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales, al considerar que debió hacer una distinción: archivar la acusación contra Dina Boluarte, pero permitir que continúe el proceso contra los exministros implicados en este hecho.

“Si hay una acusación constitucional que va encausado a un ministro o cualquier otro aforado, no tiene la protección que sí la tiene el Instituto de la Presidencia”, mencionó.

En esta denuncia constitucional también estaban comprendidos los exmiembros del Gabinete Ministerial: Pedro Angulo, Alberto Otárola, César Augusto Cervantes, Jorge Chávez, Víctor Rojas Vicente Romero.

Pide al TC pronunciarse sobre demanda competencial

En ese sentido, el defensor del Pueblo detalló que el Legislativo no tiene competencia para iniciar una acusación constitucional contra la presidenta de la República por este asunto, debido a que -según dijo- la ampara el artículo 117 de la Constitución, el cual establece que un mandatario en funciones no puede ser acusado salvo por casos muy específicos.

“No puedes imputarle, así de manera tan fácil, a un presidente de la República una comisión de delito cuando la misma Constitución, el artículo 117, estipula que no es pasible de ninguna investigación y sobre todo este tipo de delitos”, sostuvo.

Por último, invocó al Tribunal Constitucional a resolver cuanto antes la demanda sobre la interpretación del artículo 117.

“Esto está en el ámbito, digamos, del Tribunal Constitucional y haría muy bien [en pronunciarse] porque esa audiencia, creo hace más de un mes, quedó al voto y ya deberían resolver”, concluyó.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA