Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Cédula Electoral Podría Reducirse a 37 Opciones con Inscripción de Alianzas
EP 1855 • 16:09
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Sandia: desborde de dos ríos afectó 300 familias y sector agrícola

El puente de Challuma está a punto de colapsar y dejarlos incomunicados con otras localidades.
El puente de Challuma está a punto de colapsar y dejarlos incomunicados con otras localidades. | Fuente: Rpp/Referencial

Alcalde distrital reportó 300 familias afectadas, vías de comunicación obstruidas, asi como cultivos de frutales y café prácticamente perdidos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

300 familias afectadas y aproximadamente 500 hectáreas de  frutales como plátano, cítricos y café prácticamente están perdidos, a consecuencia del desborde de los ríos Challuma y Tambopata, reportó José Jara Cabrera, alcalde del distrito de San Juan del Oro, provincia de Sandia (región Puno).

Mencionó que el desborde de los ríos cubrió parte de la carretera, inundó una escuela y el jardín del sector de Challuma, y varias casas de material rústico muestran serios daños  en su infraestructura y podrían colapsar en cualquier momento.

Advirtió que por los constantes deslizamientos y la crecida del caudal de los ríos, el puente de Challuma está a punto de colapsar y dejarlos incomunicados con otras localidades aledañas.

 El burgomaestre pide la urgente intervención de Provías Nacional para rehabilitar las vías de comunicación, y lamentó que a fin de año se culmine el contrato con esta entidad, a sabiendas de que los meses de enero y febrero son los más críticos por la temporada de lluvias.

Solicitó la intervención de la subgerencia de defensa civil para que les ayuden con el reforzamiento de las defensas rivereñas y que también se le brinde la ayuda humanitaria necesaria para los afectados.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA