Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ministro afirma que "sin duda" el Reinfo cerrará el 31 de diciembre
EP 1852 • 21:22
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de junio | "Señor, déjame ir primero a enterrar a mi padre. Jesús le replicó: Tú, sígueme. Deja que los muertos entierren a sus muertos"
EP 1016 • 12:00
Espacio Vital
¿Tu seguro te niega atención?
EP 615 • 19:11

Sugieren fortalecer inteligencia de la PNP ante asaltos en carreteras

Instan a municipalidades y al gobierno regional a que cooperen con la PNP.
Instan a municipalidades y al gobierno regional a que cooperen con la PNP. | Fuente: RPP/Referencial

Carreteras de la zona norte se encuentra vulnerables por contantes asaltos que se perpetran principalmente los días lunes.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El especialista en seguridad ciudadana, Oscar Cáceres Rodríguez, señaló que ante lo vulnerable que se ha convertido el corredor Puerto Maldonado – Juliaca por los constantes asaltos, la policía tiene que fortalecer el trabajo de inteligencia y anticiparse a los hechos delictivos.

Sugirió por ejemplo que debería hacer una evaluación de toda esa ruta y brindar participación grupos infiltrados en los vehículos para que se vaya identificando en "modus operandi" de los delincuentes.

Destacó que ante casos de emergencia, cualquier comisaría debe intervenir y no dejar de atender los asaltos como sucedió la semana pasada cuando agentes de policiales de Mazuco, (Madre de Dios) se negaron a acudir a las víctimas por no ser su jurisdicción.

Dijo también que las municipalidades y el gobierno regional están facultados de acuerdo a ley para fortalecer el sistema de seguridad ciudadana, ayudando a la Policía por ejemplo al equipamiento e infraestructura en las comisarías a través de proyectos de inversión pública.

“Hay pequeños vacíos administrativos”, recordado además que el Gobierno Regional de Puno debería tener un diagnóstico de cómo va el tema de seguridad ciudadana en la región para luego tomar acciones concertadas.

Video recomendado

Tags

Más sobre Puno

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA