Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Vehículos varados por bloqueo de vía que une Puno con Madre de Dios

Carretera Puno - Madre de Dios bloqueada por pobladores de San Gabán
Carretera Puno - Madre de Dios bloqueada por pobladores de San Gabán | Fuente: RPP/Referencial

Los pobladores solicitaron la instalación de una mesa de trabajo para analizar nuevas propuestas de productos alternativos a la hoja de coca.

Docenas de vehículos se encuentran varados en la carretera que conecta Puno con Madre de Dios, debido a un paro de 24 horas que acatan pobladores y productores cocaleros del distrito de San Gabán, provincia de Carabaya.

Los manifestantes exigen la instalación de una mesa de diálogo por la erradicación de hoja de coca que los dejó sin productos alternativos para cultivar.

El representante de la sociedad civil de San Gabán, Roger Larico Quispe indicó que toda la población de su jurisdicción está paralizada con la única finalidad que se instale una mesa de desarrollo con autoridades del Ejecutivo.

“No estamos en contra de la erradicación de la hoja de coca” precisó, resaltando que lo que se busca con esta mesa de trabajo es la atención con productos alternativos previo estudio de suelos.

De otro lado, el dirigente precisó que tras haberse frustrado una reunión con autoridades del gobierno centrla el 24 de septiembre, darán una tregua de siete días para que atiendan sus demandas, de lo contrario radicalizarán su medida de fuerza.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA