Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53
El poder en tus manos
EP82 | INFORME | Congreso busca que candidatos a la presidencia también puedan postular a diputados o senadores en las elecciones 2026
EP 82 • 03:05

Viceministro realizó atención y supervisión de centros de salud en Capaso

.Autoridad instó a gobierno regional a mantener operativas ambulancias móviles.
.Autoridad instó a gobierno regional a mantener operativas ambulancias móviles. | Fuente: Cortesía: Minsa

Viceministro de Salud, Percy Minaya León verificó el cumplimiento del plan de contingencia para que en la región Puno tiene 3 millones de soles.

El viceministro de Salud, Percy Minaya León, se constituyó al distrito altoandino de Capaso, provincia de El Collao, donde realizó una campaña integral de salud por las bajas temperaturas, entrega de kits de abrigo y supervisión de establecimientos.

También se verificó el cumplimiento del plan de contingencia que para Puno que tiene un presupuesto adicional de 3 millones de soles para contratación de personal, medicamentos y otras acciones complementarias como parte de la declaratoria de emergencia en 14 regiones.

En diálogo con el programa Habla El Sur de Rpp Noticias, indicó que el centro de salud de Capaso es un establecimiento de nivel I – II, con cuatro profesionales para una población de 500 habitantes que a veces llega a mil por efectos de la migración.

Dijo que se ha verificado que este centro de salud que trabaja con seis establecimientos periféricos cuenta con adecuado abastecimiento de vacunas y medicamentos, y también esta fortalecido por la red de salud El Collao que cuenta con una ambulancia móvil implementada.

Minaya León reconoció que si bien hay necesidad de más recursos humanos en su sector, en poblaciones pequeñas de 300 o 500 habitantes, se tiene que implementar estrategias para un sistema de administración y evacuación de personas.

Enfatizó que las ambulancias móviles están capacitadas para atención odontológica, gineco- obstétrica con ecógrafo, y laboratorio, siendo responsabilidad del gobierno regional mantenerlas operativas.
“Hemos verificado que muchas ambulancias están obsoletas por falta de gasolina y la idea es mantenerlas al nivel de atención del programa “Samu”, manifestó la autoridad.

El viceministro hizo hincapié en que todas estas acciones de la campaña se iniciaron en noviembre con el suministro y medicamentos por más de 4 millones, y que ahora están viniendo a supervisar.

En cuando a las denuncias de las graves irregularidades denunciadas en la DIRESA Puno, indicó que el ministerio no protege su director Percy Miranda Paz, quien si bien se tiene un nivel de coordinación con su sector, él depende directamente del gobierno regional.

A su turno, Miranda Paz, dijo que solo responderá sobre su trabajo, como que los planes de contingencia por heladas y friaje como todos los años se entregó en abril, el cual tiene componentes multisectoriales para atender a través de los tambos a 35 localidades.

Tags

Lo último en Puno

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA