Los integrantes de las agrupaciones que rinden homenaje a la 'Mamita Candelaria' mostraron su satisfacción por participar de esta jornada, viajando desde distintas partes del Perú para decir presente en la celebración.
Este lunes se dio inicio a la Parada y Veneración a la Virgen de la Candelaria 2025. Un total de 41 conjuntos folclóricos, con danzas y coloridos trajes, recorren la avenida Simón Bolívar en ruta hacia el templo San Juan Bautista, santuario de la patrona religiosa.
Desde las siete de la mañana y a pesar de la lluvia, las agrupaciones se dieron cita para iniciar su camino, mientras que los turistas, nacionales y extranjeros, buscaban los mejores asientos a fin de presenciar este espectáculo.
Durante la mañana, RPP pudo conversar con algunos danzantes, quienes no ocultaron su satisfacción por participar de esta jornada, viajando desde distintas partes del Perú para decir presente en la parada.
Uno de ellos, integrante de la morenada Ricardo Palma, llegó a Puno desde Lima, demostrando así el compromiso con su agrupación.
"Vengo después de siete años a bailar en este conjunto, en esta festividad. Yo soy nacido acá en Puno, bailo desde los cuatro años y por temas de trabajo me fui de acá, pero vengo después de siete años (...) acá en Puno con ese barrio a morir", expresó.
"Con mucho agrado para la Virgen de la Candelaria, con mucha fe y devoción para ella. Bienvenidos a todos los extranjeros, a todos los visitantes nacionales, bienvenidos a Puno", manifestó otra de las danzantes.
Otro danzante, vestido con un traje de gorila, contagió con su energía a Blas Condori, corresponsal de RPP en Puno, a quien invitó a bailar y hasta entregó su característica 'matraquita' para acompañarlo en su trayecto.
Comparte esta noticia