Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Dirigente de ronderos se pronuncia sobre huelga que acatan en San Martín

Ellos piden que las autoridad hagan caso a sus tres puntos: Asfaltado de la vía Fernando Belaunde Terry, el cese de concesiones forestales e inversión pública.
Ellos piden que las autoridad hagan caso a sus tres puntos: Asfaltado de la vía Fernando Belaunde Terry, el cese de concesiones forestales e inversión pública. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Adolfo Fasanando

Ellos piden que las autoridad hagan caso a sus tres puntos: Asfaltado de la vía Fernando Belaunde Terry, el cese de concesiones forestales e inversión pública.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

En comunicación con RPP Noticas, el dirigente de los ronderos campesinos de sector de Campanilla en la región San Martín, Emiliano Saldaña, informó respecto a las medidas que han tomado con motivo de la huelga que acatan hace seis días.

En la Rotativa del Aire Edición Noche, Saldaña indicó que se encuentran preocupados pues no hay un desarrollo social en la provincia de Juanjui, esto debido a que hasta hoy no se termina la carretera Fernando Belaunde Terry.

Según informó, esta lucha se inició en agosto del 2015, cuando tuvieron una reunión con el entonces director de la concesionaria Provias, con quienes elaboraron un documento con los pueblos y manifestó que el 15 de noviembre del mismo año se daría la licitación y en abril del 2016 se iniciaba la obra, "hasta ahora no hacen nada. Recién están convocando a licitación cuando ya hemos iniciado la lucha", refirió.

Sobre los problemas que han venido ocasionando con los vehículos varados, el dirigente indicó que conocen su responsabilidad "Mientras no tomemos una vía no nos hacen caso. Esta zona es maltratada, tuvo violencia política, erradicación de la hoja de coca, han promovido los programas alternativos a esta agricultura, pero no se dice nada", agregó.

Asimismo indicó que ante un posible levantamiento de la huelga, precisó que ya se están tendiendo los puentes con las autoridades, en este caso con la Presidencia del Consejo de Ministros y el Ministerio de Transportes. Sin embargo pidieron que hagan caso a sus tres puntos: El asfaltado de la carretera Fernando Belaunde Terry, el cese y anulación de concesiones forestales y la mayor inversión pública que se necesita.

Video recomendado

Tags

Más sobre San Martín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA