Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Nuestra Tierra: conoce el centro de rescate Urku y los animales que viven protegidos ahí

Tarapoto: conozca el centro de rescate Urku y los animales que viven protegidas ahí
Tarapoto: conozca el centro de rescate Urku y los animales que viven protegidas ahí | Fuente: RPP

RPP recorrió en este feriado largo uno de los lugares dedicados para la vida silvestre en la Amazonía de nuestro país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 05:17

El Centro Urku, en Tarapoto (región San Martín) se dedica al cuidado animales rescatados del tráfico ilegal. A este lugar llegó un equipo de RPP como parte del especial 'Nuestra Tierra'.

Clever es uno de los guardianes y contó que cuando los animales se recuperan tanto físicamente como conductualmente son liberados en su hábitat natural. Enfatizó que ellos buscan mejorar su salud, pues muchos llegan en malas condiciones.

En este centro, podemos encontrar tigrillo, papagayos, tapires y otras especies que necesitan volver a su ecosistema, en Tarapoto. 

Visitamos el mundo de las orquídeas

Nuestra Tierra continúa con su recorrido mostrando las bondades que tenemos en la Amazonía, específicamente en la ciudad de Tarapoto, en la región San Martín.

El día jueves, un equipo de RPP visitó las instalaciones del Instituto de Investigación Biológica de las Cordilleras Orientales (Inibico), donde pudimos conocer más sobre la variedad y belleza de las orquídeas.

“Nosotros contamos con cerca de 20 especies de orquídeas que estamos multiplicando exitosamente en condiciones de laboratorio y de vivero apoyados por herramientas biotecnológicas. Somos un centro especializado en propagación de estas y nuestro objetivo es proveer a los cultivadores nacionales que son los que al final ofertan al mercado o al consumidor final ya cuando estas están floreciendo”, indicó el ingeniero agrónomo Henry Delgado.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre San Martín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA