Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Palmicultores preocupados por la importación de biodiesel de soya

Palmicultores han paralizado sus plantas de producción.
Palmicultores han paralizado sus plantas de producción. | Fuente: RPP/Adolfo Fasanando

Más de 30 mil familias dedicadas al cultivo de palma exigen un pronunciamiento del gobierno central, de lo contrario evalúan realizar una protesta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dirigente máximo de los palmicultores de las regiones de Ucayali, Loreto y San Martin, Ledgar Arévalo, expresó su preocupación por el silencio del Poder Ejecutivo ante la competencia desleal por la importación de biodiesel de soya que denunciaron los agricultores.

Indicó que esta importación de aceite está perjudicando a los palmicultores porque la industria nacional, que produce biodisel de palma, tiene paralizadas sus plantas de producción debido a la competencia desleal.

“Exigimos el pronunciamiento de Indecopi sobre la competencia desleal que ocasiona la importación de biodiesel de soya. En junio se ha dirigido un documento al premier; sin embargo aún no hay respuesta” manifestó el dirigente.

Asimismo, precisó que más de 30 mil familias están evaluando realizar una protesta para obtener respuesta del gobierno.

“No puede ser que se esté apostando por el cultivo de palma para dejar la hoja de coca y hoy nos dan la espalda” remarcó el representante de los palmicultores.

Video recomendado

Tags

Más sobre San Martín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA