Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Pobladores de Sion piden ayuda por proceso judicial en Tingo María

Alcalde de Sion, Antonio Maldonado Saavedra.
Alcalde de Sion, Antonio Maldonado Saavedra. | Fuente: RPP / Adolfo Fasanando

Los pobladores tuvieron que trasladarse de Sion hasta Tingo María para rendir su declaración sobre proceso por incursión terrorista, pese a que señalan que no se produjo en su localidad.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Momentos difíciles viven los pobladores del Centro Poblado de Sion, ubicado en la provincia de Mariscal Cáceres en la región San Martín, luego que fueron notificados por la División Contra el Terrorismo de Tingo María para responder como testigos ante una presunta incursión de elementos de Sendero Luminoso el año 2015.

32 pobladores tuvieron que rendir su manifestación, pese a que señalan que dicha incursión terrorista no se produjo. Asimismo, el interrogatorio se dio en tres grupos y hoy miércoles finaliza el interrogatorio de los pobladores, quienes tuvieron llegar hasta Tingo María con los pocos recursos que cuentas.

Al respecto, el alcalde de Sion, Antonio Maldonado Saavedra, se mostró indignado y señaló que en su localidad no se produjo tal incursión de Sendero. “Lo más crítico es que cada ciudadano tiene que viajar hasta Tingo María, gastando entre 350 a 400 nuevos soles”, indicó a RPP Noticias.

La autoridad señaló que por esta situación se tuvo que terminar con las rondas campesinas, al considerar injusto dicho proceso. “Mientras nosotros velamos por la seguridad ante la ausencia del Estado, por otro lado nos procesan por un hecho que nunca ocurrió”, sostuvo.

Video recomendado

Tags

Más sobre San Martín

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA