Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

San Martín: un sismo de magnitud 5.3 se sintió esta madrugada en la provincia Mariscal Cáceres

El sismo se sintió pasada la medianoche
El sismo se sintió pasada la medianoche | Fuente: RPP Noticias

El sismo se dio en la localidad de Juanjui, en la región San Martin con una profundidad de 156 kilómetros, según reportó el Instituto Geofísico del Perú.

Un sismo de 5.3 grados se sintió esta madrugada del lunes en el suroeste de Juanjui, en región San Martín, según informó el Intituto Geofísico del Perú (IGP). Las autoridades locales no han reportado daños materiales ni víctimas por este suceso. 

El epicentro del sismo tuvo una profundidad de 156 kilómetros. Algunos oyentes informaron en RPP que este movimiento telúrico también se sintió en Tingo María y en algunas zonas de la región La Libertad.

Este no fue el único sismo que se dio en las últimas 24 horas. En Arequipa se registró uno de magnitud 4.2 en la noche de este domingo en el distrito de Atico, provincia de Caravelí.

Este movimiento tuvo una intensidad de grado III para el distrito de Atico dentro de la escala de Mercalli, por lo que pudo ser sentido por algunas personas.

Medidas de prevención

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recordó a la población que el agua, alimentos no perecibles y artículos de primeros auxilios, entre otros, deben estar incluidos en la mochila de emergencia que la población tiene que tener en caso de sismos.

Esta mochila con elementos básicos debe cargarse al momento de la evacuación para afrontar el primer día de crisis, y contiene un botiquín de primeros auxilios y artículos de higiene como gel antibacterial (un frasco), papel higiénico (dos unidades), toallas de mano y cara (cuatro unidades) y paños húmedos.

Una mochila de emergencia para la supervivencia ante un sismo te puede costar por lo menos S/ 185 aproximadamente. También existen en el mercado estos artículos que ya vienen con algunos de los accesorios esenciales como agua, botiquín, encendedor, silbato, pilas, linterna, radio y mantas con un costo de entre S/. 90 y S/. 100.

Otras recomendaciones ante sismo

Indeci señaló que durante un sismo lo mejor es que los integrantes de la familia ubiquen una zona segura de la casa como las columnas o en los edificios la zona de ascensores y permanezcan en ese lugar.

La institución recomendó a las familias que viven en una casa construida de forma informal localizar un punto dentro del inmueble y reforzarlo adecuadamente con recomendación de ingenieros.

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), recordó que monitorea permanente y constantemente los peligros, las emergencias y desastres ocurridos a nivel nacional en coordinación con las autoridades regionales y locales.

Tags

Lo último en San Martín

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA