En agosto de 1929 Tacna volvió a izar la bandera del Perú tras casi medio siglo de ocupación chilena. Conoce aquí las actividades conmemorativas por esta importante fecha.
Este jueves 28 de agosto Tacna conmemora su reincorporación al territorio peruano, sucedido en 1929, hecho que se concretó tras la firma del Tratado de Lima y la devolución de la provincia por parte de Chile después de medio siglo de ocupación iniciada durante la Guerra del Pacífico.
Después de la firma del Tratado de Ancón en 1883, que dio término a la guerra, Tacna y Arica quedaron bajo la administración chilena por un periodo de diez años. Con la promesa de un plesbicito que jamás se realizó, y en su lugar, se tuvo que esperar hasta el 3 de junio de 1929, cuando se firmó el Tratado de Lima.
Este acuerdo devolvió a Tacna al Perú, mientras que Arica permanecería bajo control chileno. Sin duda una historia de amor, resistencia y pertenencia que todo peruano debe conocer y conmemorar.

Actividades 27 de agosto
Con motivo de esta fecha, la población tacneña participa de diversas actividades llenas de peruanidad: El Parque Perú es escenario de la Feria Tacna que abre sus puertas desde las 9:00 a.m.; luego tendremos el concurso de cocteleria “Tacna Sour”, desde las 2:00 p.m.; show de carnes “La sazón de la resistencia”, desde las 4:00 p.m. Además del gran estelar con la orquesta Guaguanco desde las 7:00 p.m., en la zona de espectáculos.
Hoy jueves también tendremos el concierto del Centro “Samh After School” – Tacna en el Paseo Cívico desde las 6:00 p.m., organizado por la Municipalidad Provincial de Tacna.

Actividades 28 de agosto
Para esta fecha nos trasladamos nuevamente al Parque Perú donde tendremos la procesión e izamiento por la reincorporación de Tacna al territorio peruano, desde las 10:00 a.m.; al medio día tendremos un show criollo “Sabor a Perú con el grupo Callejón”; show de polka tacneña “Vals Tacna”, desde las 2:00 p.m.
Desde las 4:00 p.m. tendremos la presentación de los grupos Los Ruflos y su Cumbia Heroica, Los Hermanos Ascuña y como gran estelar “Combinación de la Habana”, desde las 7:00 p.m.
Por su parte la Benemerita Sociedad de Auxilio Mutuos de Señoras de Tacna realizará una ceremonia de homenaje a la mujer tacneña en la plaza 28 de Agosto desde las 8:00 a.m.
La Asociación Nacional Pro Marina del Perú filial Tacna realizará un homenaje al Teniente 2° Carlos de los Heros Aguilar en la Plaza Heroe Naval desde las 11:00 a.m.
A las 9:00 a.m. se llevará a cabo la solemne procesión de la Bandera Nacional, Patrimonio Cultural de la Nación por la calle Alto Lima, Av. San Martín y Paseo Cívico, organizado por la Municipalidad Provincial de Tacna y la Benemerita Sociedad de Auxilio Mutuos de Señoras de Tacna.
A las 10:30 a.m. se realizará la ceremonia de izamiento del Pabellón Nacional organizado por la Tercera Brigada de Caballería de Tacna y la municipalidad provincial.
Tras ello se realizará el desfile cívico militar patriótico en el Paseo Cívico, organizado por la Municipalidad Provincial de Tacna.
A las 2:00 p.m., se realizará la ceremonia de la firma de entrega de Tacna al Perú, organizado por el Archivo Regional de Tacna en la Casa de la Comisión Jurídica en la calle Zela.
Autoridades civiles y militares luego se trasladarán al salón consistorial de la Municipalidad Provincial de Tacna desde las 2:30 p.m., para participar de la Sesión Solemne por el 96 Aniversario de Reincorporación de Tacna a la Heradad Nacional.
Fin de semana
Para el viernes y sábado tenemos actividades como: La Entrega de Ajuares, la conmemoración del Centenario de la Misa Patriótica de la Quinta Solari.
En el parque Perú seguirá la Feria Tacna 2025 con marineras con caballos de paso, presentación de grupos musicales, concurso del mejor picante y café helado, entre otras actividades que deben recordarnos la importancia histórca de esta fecha.