Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Pescadores convocan marcha por falta de atención a sus demandas

Pescadores saldrán a marchar el próximo miércoles 3 de febrero.
Pescadores saldrán a marchar el próximo miércoles 3 de febrero. | Fuente: RPP / referencial

Los pescadores de Santa Rosa afirman que el fallo de la Corte Internacional de La Haya les fue desfavorable y piden al Gobierno el cumplimiento de sus promesas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A dos años del histórico fallo de la Corte Internacional de Justicia de La Haya que definió el límite marítimo en Perú y Chile, los pescadores artesanales del anexo Santa Rosa en Tacna, se sienten olvidados y  en señal de reclamo al Gobierno, izaron el pabellón nacional a media asta.

Consideran que el fallo de La Haya les fue desfavorable, ya que se ha reducido el espacio marítimo para la pesca artesanal por lo que en una breve reunión acordaron que el próximo miércoles de febrero, realizarán una marcha por todo el litoral tacneño vestidos con prendas negras en señal de luto.

Se quejaron por el incumplimiento de los compromisos anunciados en una sesión del Consejo de Ministros realizada hace dos años en la localidad de Locumba, en la que las autoridades prometieron la ejecución de proyectos para los sectores transporte, educación, salud, producción y agricultura por un monto de 2 mil 45 millones de soles.

Demandaron al Poder Ejecutivo mejorar sus condiciones de vida a través de la instalación de servicios básicos como agua potable y red de alcantarillado. 

Tags

Lo último en Tacna

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA