La restauración de la catedral y la prefectura de Tacna tendrán un valor de S/ 21 millones de soles y se realizarán bajo la modalidad de obras por impuestos.
La Dirección Desconcentrada de Cultura de Tacna anunció que, en coordinación con el Gobierno Regional y el Obispado, se pondrá en valor dos de los inmuebles más emblemáticos de la ciudad: la catedral y la prefectura. Ambos monumentos, declarados Patrimonio Cultural de la Nación, forman parte esencial de la identidad histórica y arquitectónica de la región.
Daniel Zegarra, director de la Dirección Desconcentrada de Cultura, informó que se destinarán más de 21 millones de soles para ejecutar los trabajos de restauración. “Para la prefectura, se está destinando ocho millones, y para la catedral, doce millones de soles. En total son 21 millones de soles que van a ser destinados para la puesta en valor de ambos inmuebles importantes de la región”, precisó.
El funcionario destacó que este proyecto tendrá un impacto en todo el centro histórico de la ciudad. “Esto va a ser un hito en la recuperación del centro histórico de Tacna, porque no solamente involucra a la catedral en sí, sino que repercute en toda la zona monumental y en la dinamización económica del centro”, agregó Zegarra.

Catedral de Tacna
La catedral de Tacna, de arquitectura republicana, fue construida con piedra y madera en la década de 1950 y declarada Patrimonio Cultural en los años ochenta.
El monumento construido en piedra de cantería, presenta actualmente problemas de humedad, desprendimiento de elementos decorativos, fisuras en pisos y superficies, así como desgaste en bóvedas, cúpula y zócalos.
Se sabe que los trabajos de conservación incluyen el reforzamiento estructural, restitución de piedras labradas y aplicación de tratamientos de preservación de la piedra. Además, se renovarán los pisos y zócalos con materiales tradicionales y se instalará una nueva reja metálica con detalles neoclásicos alrededor del templo.
La restauración incluirá detalles que buscan poner en valor la historia y generar atractivo turístico. “Respecto a la catedral de Tacna, el proyecto contempla que en la nave izquierda, en el piso, tengamos la posibilidad de poder apreciar los cimientos originales de la construcción, lo que permitirá que el lugar también sea un espacio de visita turística”, adelantó Zegarra.

Prefectura
En tanto, la prefectura regional, levantada entre 1905 y 1909, albergó instituciones como juzgados, correos y hasta una cárcel por breve tiempo, pero quedó en ruinas tras un incendio en 2008. “Al poner en valor ambos inmuebles, se les devuelve el valor que siempre han tenido, pero además se generan condiciones específicas no solo para la cultura, sino también para el turismo”, señaló el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura, Daniel Zegarra.
Los trabajos comprenden la reposición de piedras de cantería, la instalación de columnas y cornisas de fierro fundido, la reconstrucción del balcón principal de madera y la colocación de pisos y entrepisos con materiales similares a los originales.
En cuanto al proceso de ejecución, el director adelantó que los proyectos ingresarán a la modalidad de obras por impuestos. “Hay un compromiso del gobierno regional. Considero que para este tipo de intervenciones de gran envergadura, por la especialidad que se requiere, obras por impuestos es el camino más idóneo”, comentó el funcionario.
Finalmente, el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura recalcó que la recuperación de estos monumentos no solo representa un acto de conservación patrimonial, sino también una apuesta por el desarrollo cultural y económico de Tacna. Las obras se encuentran en etapa de perfil técnico y, una vez aprobadas por el Consejo Regional de Tacna, darán inicio a un proceso que demandará la participación de especialistas en restauración por la complejidad y valor de los inmuebles.