Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Tacna: Gremios piden reabrir frontera con Chile para reactivar la economía

Empresarios tacneños pidieron que la frontera Perú-Chile se reabra para mejorar la economía de los empresarios.
Empresarios tacneños pidieron que la frontera Perú-Chile se reabra para mejorar la economía de los empresarios. | Fuente: RPP | Fotógrafo: Javier Rumiche

Varios sectores no tienen ingresos desde hace más de siete meses, tras del inicio del estado de emergencia sanitaria por el nuevo coronavirus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Representantes de gremios que dependen del comercio y el turismo se reunieron para pedir al Gobierno Central que interceda, con el gobierno de Chile, para que la frontera del país del sur se reabra ya que la reactivación económica en Tacna es lenta, informaron a RPP representantes de los gremios comerciales y de transporte internacional.

 

Según la secretaria del gremio de comerciantes de la avenida Bolognesi, Martha Gómez Cunurana, la economía de muchos tacneños y residentes se vio afectada por la pandemia y pese a que en la ciudad los establecimientos reabrieron y las actividades económicas se han reiniciado, la afectación continúa por el cierre de la frontera con Chile.

 

En tanto, el representante de los autos colectivos de Tacna y Arica, Javier Cabrera indicó que desde el 16 de marzo, fecha que se cerró la frontera, dejaron de circular al menos 206 autos colectivos de transportista peruanos y otros 157 vehículos de transportistas chilenos.

 

El dirigente mencionó que los terminales terrestres serán acondicionados con los protocolos de bioseguridad, similares al de los aeropuertos, para garantizar el viaje de pasajeros durante el ingreso y salida de Perú y Chile.

 

En la reunión estuvo presente el congresista Héctor Maquera Chávez, pero no asistieron el gobernador regional, Juan Tonconi Quispe, ni el alcalde provincial Julio Medina Castro, que habían sido invitados.

 

Por esta razón, los agremiados de agencias de turismo, imprentas, entre otros, acordaron elaborar un memorial sobre su pedido; también tienen previsto realizar medidas de protesta en la línea de frontera, si su petición no es atendida.


Video recomendado

Tags

Más sobre Tacna

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA