Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Exagente GEIN Carlos Morán sobre muerte del cabecilla terrorista Abimael Guzmán: "Esperamos que con su partida también muera su macabra ideología"

Abimael Guzmán murió esta mañana en la Base Naval del Callao.
Abimael Guzmán murió esta mañana en la Base Naval del Callao. | Fuente: AFP

En diálogo con RPP Noticias, el exagente del GEIN señaló que el cabecilla terrorista Abimael Guzmán murió en prisión luego de haber sido procesado y sentenciado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El exministro Carlos Morán, exagente del Grupo Especial de Inteligencia (GEIN) de la Policía Nacional, recomendó que los restos del fallecido cabecilla terrorista Abimael Guzmán sean cremados, a fin de evitar que el cuerpo se convierta “en motivo de veneración de los seguidores que aún tiene”.

“Recomendamos que sea cremado y sus cenizas sean entregadas a sus familiares. Si no derrotamos su ideología, el peligro siempre estará latente, porque hay mucha juventud desinformada de lo que pasó en la década más violenta de nuestra historia republicana y no queremos que se repita esta historia”, dijo en RPP Noticias.

Carlos Morán destacó que Abimael Guzmán murió en prisión luego de haber sido procesado y sentenciado con total respeto de los derechos humanos “lo que él con su organización no respetó”.

“Ha muerto físicamente, pero esperamos que con su partida también muera su macabra ideología. Eso es también lo que esperamos”, sentenció.

Recuerdos del 12 de septiembre de 1992

Por su lado, Ana Cecilia Garzón, también exagente del GEIN, recordó el 12 de septiembre de 1992, día de la captura de Abimael Guzmán y toda la cúpula de Sendero Luminoso.

“Ese 12 de septiembre se dio el inicio de la pacificación en nuestro país al capturar a este genocida terrorista. Ahí es cuando recién el Perú podía respirar tranquilo, vivir en democracia, vivir en paz”, manifestó.

La exagente destacó la captura Abimael Guzmán, que fue fruto de años de investigación y trabajo. Además, resaltó que el cabecilla terrorista fue detenido vivo.

“Muchos años nos ha costado buscarlo a él. Realmente pensábamos que era un mito, pero pudimos determinar que Abimael Guzmán sí estaba vivo”, comentó.

“(El día de la captura) dimos gracias a Dios, porque todo el sacrificio que hemos hecho. (...) Ese día fue la alegría más grande que hemos tenido en nuestra vidaL haber capturado al hombre más buscado por todo el país”, sentenció.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

- ‘Espacio Vital’: ¿La variante británica de la COVID-19 es más letal? El Dr. Elmer Huerta responde:

00:00 · 04:26


Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA