Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42

Advierten aumento de temperatura y alta radiación UV en Tumbes

El Senamhi recomendó a la población tomar sus precauciones.
El Senamhi recomendó a la población tomar sus precauciones. | Fuente: RPP / referencial

La temperatura normal para la ciudad de Tumbes durante febrero es de 32 °C; sin embargo, hay registros de hasta 3 °C más, informó el Senamhi.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 El último fin de semana en la ciudad de Tumbes,  la temperatura superó los 35 °C, evidenciándose un aumento significativo, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú.

Según el reporte del Senamhi, la estación meteorológica Cañaveral registró el sábado 13 de febrero una temperatura máxima de 35.2 °C; mientras que el domingo 14, la máxima temperatura se registró en la estación meteorológica Puerto Pizarro, con 35.4  °C.

El Ingeniero José Mesía, explicó que dicho incremento de temperatura está influenciado por el calentamiento de las aguas del mar y las condiciones atmosféricas que se presentan en este departamento.

Detalló que la temperatura normal para la ciudad de Tumbes durante febrero es de 32 °C; sin embargo, hay registros de hasta 3 °C más y estima que dichas condiciones continuarán hasta el martes 16 de febrero.

A su turno, el ingeniero Orlando Ccora, especialista de la Dirección de Investigación y Asuntos Ambientales del Senamhi, informó que la región alcanzó, durante las últimas semanas, un valor de radiación ultravioleta (UV) de 14 con picos extremos de 15.

El Senamhi recomendó a la población a tomar las precauciones del caso para evitar problemas a la salud como la aparición de lunares, cataratas en los ojos y cáncer de piel, que se manifiestan con el transcurrir de los años.

Video recomendado

Tags

Más sobre Tumbes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA