Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Cómo recibe el año 2016 el Perú

Gran demanda de prendas amarillas como cábala de buena suerte por año nuevo.
Gran demanda de prendas amarillas como cábala de buena suerte por año nuevo. | Fuente: RPP / referencial

En el interior del país, miles de familias se preparan para recibir el año 2016 con tradicionales cábalas y viajes en las playas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A pocas horas de recibir el año 2016, las diversas regiones del país se preparan para esta celebración con tradicionales cábalas y viajes a las playas del litoral costero.

En Huancayo (región Junín), los centros de abasto se encuentran repletos de personas que acuden a comprar hierbas para atraer la fortuna y buenas vibras como la ruda y retama las cuales cuestan entre dos y cinco soles el atado.

En el norte del país, Tumbes recibió en sus playas más de 10 mil turistas nacionales y extranjeros encontrándose ya agotada la capacidad de la cadena hotelera en la región. Las playas más concurridas son Puerto Pizarro, La Cruz, Zorritos y Punta Sal.

En los mercados gran afluencia de público se apresura a comprar los tradicionales artículos para preparar las cábalas entre ellas ropa interior amarillo y flores del mismo color, con el deseo ferviente de que el 2016 sea mejor que el año que se va.

La población tumbesina celebrará el año nuevo con la tradicional cena a base de pavo, chancho, pato y el cabrito con tamal y chifles.

En Huancavelica, la población está de compras en la feria navideña que se realiza en la avenida Augusto B. Leguía en el centro de la ciudad, donde las prendas amarillas también son el gusto del público para recibir el nuevo año,  además de la adquisición de flores  de diversos colores.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Tumbes

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA