Buscar

Familias rurales de Ucayali y Pasco mejoran sus ingresos con innovadores proyectos

Familias rurales mejoran sus ingresos
Familias rurales mejoran sus ingresos | Fuente: Cortesía

El Programa de Manejo Forestal Sostenible promovió el fortalecimiento de cadenas productivas en las zonas rurales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Con el objetivo de encontrar soluciones innovadoras a barreras en el sector forestal y luego replicarlas con el aporte financiero del Ministerio de Asuntos Exteriores de Finlandia, el Programa de Manejo Forestal Sostenible financió en los países andinos, 24 proyectos piloto y estudios de factibilidad. 

REDD+ en Bosque Seco es el primer proyecto que se adapta a un ecosistema tan vulnerable como el bosque seco, hábitat de especies en extinción como la pava aliblanca. Este proyecto propició que los Gobiernos Regionales de Tumbes, Piura y Lambayeque establezcan acciones concertadas para la conservación de estos ecosistemas en sus jurisdicciones.

En un área de 40 hectáreas y con suelos degradados por ganadería en la Amazonia baja del Perú (Pucallpa, región Ucayali), el Programa de MFS desarrolló un paquete tecnológico con silvicultura innovadora para la instalación y manejo de cinco especies de árboles maderables.

Con tecnología innovadora se logró entre 83 y 93% de sobrevivencia de la plantación, mucho mayor que con  tecnología convencional (entre 20 y 70%).

En el  Valle de Palcazú (Oxapampa, en la región Pasco) se promovió la línea de biojoyería que emplea recursos maderables y no maderables aprovechados de manera sostenible. En el próspero negocio trabajaron en conjunto el sector privado y las comunidades nativas de la zona.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA