Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 20 de julio | "Marta, Marta, andas inquieta y nerviosa con tantas cosas; sólo una es necesaria. María ha escogido la mejor parte, y no se la quitarán"
EP 1036 • 11:59
Sencillo y al Bolsillo
EP15 | CTS: QUÉ ES, CUÁNDO SE PAGA Y CÓMO USARLA INTELIGENTEMENTE
EP 15 • 03:42
RPP Data
Más de 20 autoridades y exautoridades son investigadas por minería ilegal, según Fiscalía
EP 284 • 04:16

Ministro de Vivienda: paro en Ucayali fue levantado indefinidamente

Ministro de Vivienda Francisco Dumler presidió mesa de diálogo en Ucayali.
Ministro de Vivienda Francisco Dumler presidió mesa de diálogo en Ucayali. | Fuente: Andina

Tras instalación de mesa de diálogo, autoridades del Poder Ejecutivo y dirigentes llegaron a acuerdos sobre tarifas eléctricas y masificación del gas natural.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El ministro de Vivienda Construcción y Saneamiento Francisco Dumler, afirmó que el paro en Ucayali fue levantado de manera indefinida tras una reunión de cinco horas con los dirigentes, mientras que para el Frente de Defensa de esta región, la medida está suspendida temporalmente.

“Tras 5 horas de deliberación llegamos a un acuerdo, se ha levantado indefinidamente el paro, las cosas en los próximos días irán regresando a la calma, esperamos que inicien las labores escolares porque  los chicos estaban perdiendo clases”, informó a Rpp noticias.

Explicó que el acuerdo al que llegaron, consiste en impulsar la aprobación de un proyecto de ley que crea la tarifa única a nivel nacional,  así como  la reestructuración y reorganización de Electro Ucayali.

Dijo que trabajarán de la mano con ProInversión cuyo consejo directivo está conformado por tres ministros de Estado, que ayudarán a la aceleración en el trabajo de concesión y masificación del gas natural en beneficio de los ucayalinos.

Consultado sobre la autocrítica que haría el Poder Ejecutivo en su desempeño en el manejo de los conflictos sociales, dijo que la lección aprendida, es que  se debe articular mucho mejor el esfuerzo del Estado y eso depende de la capacidad de coordinación del equipo técnico, su nivel de manejo de crisis y alianza con autoridades locales para dar respuestas rápidas a las inquietudes de la población.

Video recomendado

Tags

Más sobre Ucayali

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA