Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

MTC busca habilitar variante de la carretera Federico Basadre en un máximo de tres días

Carretera Federico Basadre
Carretera Federico Basadre | Fuente: Andina

El viceministro Carlos Estremadoyro indicó que el MTC desplegó 15 maquinarias pesadas para restablecer el tránsito vehicular en el kilómetro 455 de la carretera Federico Basadre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El viceministro de Transportes y Comunicaciones, Carlos Estremadoyro, aseguró este domingo que continúan los trabajos para la habilitación de la carretera Federico Basadre, región Ucayali, a través de un desvío provisional que estaría lista en un máximo de tres días.

"Vamos a invocar a nuestros amigos transportistas en todo caso esperar unos dos o tres días para que podamos habilitar esta nueva ruta por el otro lado del cerro y con eso logremos dar la transitabilidad para tanto los vehículos menos como los vehículos de carga", dijo a RPP Noticias.

Carlos Estremadoyro admitió que el impacto de la naturaleza con las fuertes lluvias sobrepasa la capacidad de trabajo en el kilómetro 455, sector La Cumbre (La Divisoria), tramo Puente Pumahuasi-Puente Chino.

"Es por eso que hemos tomado la medida de enviar más maquinaria, hemos enviado 15 máquinas adicionales a las ocho que estaban trabajando en la zona", precisó.

El funcionario aclaró que se generó una confusión en el sector ya que días antes se habilitó un pase para vehículos livianos, pero algunos camiones utilizaron la vía provisional y ocasionaron su deterioro por ser un suelo arcilloso.

"Viendo eso se tuvo que volver a cortar ese tramo y viendo eso estamos abriendo ahora por otra ruta una alternativa para los vehículos pesados y para los vehículos menores hemos logrado que pasen", afirmó.

Vías en otras zonas del país

De otro lado, el viceministro Carlos Estremadoyro informó que Provías Nacional, a través de sus contratistas, está atendiendo las vías dañadas por lluvias y huaicos en la región Ayacucho y otras regiones del país.

"Ha habido concentraciones de las precipitaciones en ciertos sectores del país, lo cual ha sobrepasado la capacidad que se tiene. Los derrumbes son mayores o debido a daños en las plataformas se tienen que hacer trabajos mayores", manifestó.

00:00 · 04:56

Video recomendado

Tags

Más sobre Ucayali

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA