Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Un sismo de magnitud 6.5 remeció la región Ucayali esta tarde

El sismo se registró alrededor de las 04:30 p.m.
El sismo se registró alrededor de las 04:30 p.m. | Fuente: RPP

El epicentro del sismo, registrado a las 04:30 p.m., se ubicó a unos 294 kilómetros al norte de Esperanza, en la provincia ucayalina de Purus.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 01:04

Un sismo de magnitud 6.5 remeció la región Ucayali esta tarde, según reportó el Instituto Geofísico del Perú (IGP) en su página web.

El epicentro del sismo, registrado a las 04:30 p.m., se ubicó a unos 294 kilómetros al norte de Esperanza, en la provincia de Purus, y tuvo una profundidad de 611 kilómetros.

Por el momento, no se han reportado daños materiales ni víctimas por este seísmo, según detalló la jefa de la Oficina de Indeci en la región, Judith Ramos. 

Mientras tanto, el presidente de la Federación de Comunidades Nativas del sector, Carlos Morales, contó a RPP Noticias que el sismo duró al menos tres minutos, pero fue de una magnitud "leve". 

Algunos vecinos, detalló Morales, se asustaron porque los sismos no son comunes en la zona. 

Mochila de emergencia

Ante la eventualidad de un sismo de gran magnitud el Instituto de Defensa Civil (Indeci) recomienda tener lista una mochila de emergencia con provisiones básicas y una caja de reserva que consiste en una pequeña despensa.

La mochila puede ser personalizada con artículos de acuerdo a los requerimientos de cada familia, como la presencia de bebés, niños pequeños, adultos mayores, personas con discapacidad o con determinadas enfermedades.

Entre los artículos indispensables en una mochila de emergencia se encuentran: gel antibacterial, papel higiénico, toallas de mano y cara, paquete de paños húmedos, linterna y pilas, radio portátil, silbato, botiquín de primeros auxilios, comida enlatada, paquete de galletas de agua, agua embotellada sin gas, chocolate en barra.

Además, una agenda con teléfonos de emergencia, útiles para escribir, manta polar, pantuflas, dinero, bolsas de plástico resistentes, cuchilla multipropósitos, guantes de trabajo, encendedor, cuerda de poliéster, plásticos para piso o techo, cinta adhesiva multiusos, petate y mascarilla.

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Ucayali

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA