Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

8 500 afectados y 128 vuelos cancelados por fallo de luces en pista de aterrizaje del Aeropuerto Jorge Chávez

Pasajeros permanecen varados en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.
Pasajeros permanecen varados en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. | Fuente: RPP

El congresista Wilson Soto informó sobre la situación tras lo sucedido en el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Además, confirmó que han citado al presidente de Corpac para que se presente ante la Comisión de Defensa del Consumidor para que dé explicaciones.

Wilson Soto, parlamentario de Acción Popular, indicó esta madrugada que en total 8 500 pasajeros fueron afectados por el fallo del sistema de luces en la pista de aterrizaje principal del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que provocó la suspensión temporal de ingresos y salidas de vuelos.

En declaraciones a RPP, el también titular de la Comisión de Defensa del Consumidor indicó también que un total de 128 vuelos fueron cancelados y 31 fueron reruteados. Asimismo, señaló que los vuelos internacionales fueron derivados a Quito y Santiago.

“Los afectados son más 8500 pasajeros 128 vuelos cancelados es más a las 10 de la noche me dijeron que había 31 vuelos reruteados entonces eso lo han derivado a otros sitios, por ejemplo, hay vuelos internacionales a quito, a Santiago y los aeropuertos que son de Trujillo y Pisco están colapsados”, sostuvo.

Sobre uso de segunda pista de aterrizaje

Respecto del uso de la segunda pista de aterrizaje, que Corpac indicó iba a ser habilitada para recibir vuelos de alto tonelaje, el parlamentario señaló que desde Lima Airport Partners (LAP) le comentaron que la pista estaba lista para utilizarse, pero que la decisión estaba en manos de Corpac. 

“Aquí la decisión está en este caso de los funcionarios de Corpac, si pueden tomar una decisión, bueno que lo tomen esa decisión, pero tampoco podemos estar con los miles de pasajeros varados. Entonces la decisión está en los funcionarios de Corpac, pero tampoco no podemos estar aquí, cuántos miles de pasajeros están varados. Tenemos que darles una solución”, añadió.

Cita a presidente de Corpac

Previamente, el congresista informó que ha citado para este lunes 3 de junio a José Luis Barrios, presidente de Corpac, encargada de administrar el Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, para que dé las explicaciones de la suspensión temporal de las salidas y llegadas de vuelos por fallas técnicas.

Señaló que se tuvo que comunicar vía telefónica con el presidente de Corpac, a quien le hizo saber su malestar respecto a que "cada cierto tiempo" ocurran problemas en un aeropuerto Internacional, además de convocarlo a la comisión parlamentaria que dirige para que informe sobre lo ocurrido.

"¿Cómo estamos dando el ejemplo al mundo? No puede ser posible, por eso le he dado mi enérgico rechazo por cómo está manejando Corpac el aeropuerto Jorge Chávez. Le he dicho hace unos instantes al presidente de Corpac que mañana que venga a la comisión para que dé las explicaciones del caso. Mañana él tiene que ir a la comisión", declaró.

Te recomendamos

Las cosas como son

Jornada de simulacro de peligros múltiples

Cuando suenen las alarmas, habrá que cesar la actividad que estemos haciendo para dirigirnos a las zonas seguras, previamente identificadas.

Las cosas como son
Jornada de simulacro de peligros múltiples
Sebastián Acosta

Sebastián Acosta Periodista

Profesional con 9 años de experiencia en coyuntura política. Trabajo también en la cobertura de temas de actualidad.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA