Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Abanto: Los Sánchez Paredes me dieron dinero a mí, no a Alan García

En diálogo con RPP Noticias, Humberto Abanto, ex abogado de los Sánchez Paredes, negó haber fungido de ´intermediario´ entre el clan familiar -vinculado al narcotráfico- y el APRA, que postulaba a Alan García.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El abogado Humberto Abanto confirmó que recibió 5 mil dólares de Alfredo Sánchez Miranda, hijo de Orlando Sánchez Paredes, para ayudar en la campaña de Alan García Pérez, entonces candidato a la Presidencia.

Abanto en diálogo con RPP Noticias dijo que esto ocurrió en febrero del año 2006, en plena campaña electoral, y cuando se desempeñaba como gerente general de exploraciones Algamarca, de propiedad de los Sánchez Paredes.

Sin embargo, negó haber fungido de "intermediario" entre el clan familiar -vinculado al narcotráfico- y el APRA, que postulaba a García Pérez.

"Me ayudó a mí, no a Alan García, para que yo pudiera entregar estos recursos (los US$5 mil) y ayudar a mi candidato presidencial. No hubo un acto de intermediación", expresó.

Contó que recibió una llamada en la que se le explicaba que el líder aprista tenía dificultades y que no podía llegar al cierre de campaña en Lima, del final de la primera vuelta.

Dijo que en ese momento se encontraba reunido con Alfredo Sánchez Miranda, revisando la estrategia contra la empresa canadiense Sulliden por la concesión minera de un millón de onzas de oro valorizada en mil 300 millones de soles.

"Yo soy una persona que expresa mucho sus emociones, sus sentimientos con la cara...y cuando recibí la noticia el rostro se me demudó, estaba preocupado...Alfredo muy gentilmente me preguntó si tenía alguna emergencia y yo le conté lo que estaba pasando...me dijo: "yo te ayudo Humberto. Toma el dinero o lo llevamos si quieres pero ocúpate en el litigio (con Sulliden)", relató.

"No hubo una intermediación, lo que hizo Alfredo fue ayudarme a mí, entonces su abogado y también su amigo...yo veo en este caso una situación de angustia y preocupación porque siente que es víctima de una persecución desde el poder para perjudicarlo a él y a su familia", agregó.

El letrado rechazó que el presidente García haya sabido en ese tiempo, quién era Sánchez Miranda, ya que publicaciones entorno este recién aparecieron en el 2007.

"(Alfredo) Dice que (el presidente) debía saber quién era él porque habían publicaciones en Caretas...esas fueron en marzo del 2007 y este hecho fue en febrero del 2006, y las patrocinó Sulliden contra mí para sacarme del proceso", puntualizó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA