Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Abimael Guzmán se rehúsa a pagar reparación al Estado

Su abogado Manuel Fajardo dijo que se trata de una ´deuda muerta´ y adelantó que buscará la prescripción de la misma.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Según Manuel Fajardo, abogado de Abimael Guzmán, los 3mil 700 millones de soles que debe el ex cabecilla de Sendero Luminoso al Estado, por concepto de reparación civil, es una “deuda muerta” y no tendría intención de cancelarla.

“¿Por qué tiene que pagar? Están haciendo olas donde no hay nada que hacer. Son deudas muertas, extinguidas”, sostuvo el letrado.

Fajardo afirmó que el Movimiento por Amnistía y Derechos Fundamentales (Movadef), del cual es miembro, iniciará acciones para lograr la prescripción de las deudas de Guzmán Reynoso y su esposa Elena Iparraguirre, al igual que de otros sentenciados, como el ya liberado abogado Alfredo Crespo.

“Si se trata de pleito, vamos a tener pleito”, afirmó en entrevista con "Domingo al Día".

Consultado sobre el tema, el abogado penalista Julio Rodríguez explicó que el Código Civil establece que para exigir la prescripción de una deuda por reparación, deben haber transcurrido diez años desde que se dictó la condena que imponía este pago, que en el caso de Guzmán se produjo en octubre del 2006.

De otro lado, Fajardo adelantó que denunciará al procurador antiterrorismo, Julio Galindo, por difamación, por haber dicho que él vive del narcotráfico, lo cual negó.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA