Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Código Pulp
EP03 | T1 | Scorsese VS. Coppola: ¿Quién de los dos es un director genial?
EP 3 • 50:35
Reflexiones del evangelio
Jueves 30 de mayo | "Anda, tu fe te ha curado. Y al momento recobró la vista y lo seguía por el camino"
EP 648 • 12:20
Las cosas como son
El gobierno y los organismos reguladores
EP 425 • 02:10

Abogado afirma que condena a Fujimori debe ser declarada nula

RPP
RPP

El defensor del expresidente dijo que ya recibió el oficio Justicia chilena en la que -dijo- se señala que no se autoriza procesar a Fujimori por delitos de lesa humanidad.

William Castillo, el abogado del ex presidente Alberto Fujimori, aseguró que la condena de 25 años de prisión contra su defendido debe ser declarada “cuando menos” nula, ya que -dijo- la Corte Suprema de Chile no autorizó procesar al expresidente por delitos de lesa humanidad.

El defensor del expresidente dijo que ya recibió el oficio Justicia chilena en la que -dijo- se señala que no se autoriza al Poder Judicial del Perú procesar a Fujimori Fujimori por delitos de lesa humanidad.

“Eso ya lo sabíamos, pero queríamos tener el documento oficial. Ya lo tenemos. Con el presidente, conforme él lo ha expuesto, estamos viendo las formas de interponer de acciones constitucionales y legales en los próximos días”, comentó.

“Por lo menos (debería declararse) nula (la sentencia). Y no solamente por esto, sino por una serie de sucesos que estamos viendo y descubriendo o redescubriendo respecto a un fallo que fue político, que fue cocinado, que fue producto probablemente de una conspiración”, sentenció.

Castillo consideró que los jueces que sentenciaron a Fujimori están descalificados. “Lo estuvieron desde un comienzo y con mayor razón lo están ahora”, comentó.

“No quiero usar un término fuerte, pero es una sentencia que demuestra que aquí en el Perú lamentablemente no tenemos jueces imparciales, no tenemos jueces independientes”, afirmó.

“Tenemos enemigos que juzgan, procesan y condenan a enemigos. Entonces, este principio se rompe. No hay seguridad jurídica”, añadió.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA