Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Abogado de Alberto Fujimori: Estamos apelando al criterio de conciencia

William Castillo aclaró que el pedido de arresto domiciliario ´es absolutamente diferente al del indulto´, ya que este era ´una decisión política´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

William Castillo, abogado de Alberto Fujimori, pidió este domingo al juez Segundo Baltazar Morales establecer “jurisprudencia” en torno a la solicitud de arresto domiciliario de su patrocinado, a fin de que el expresidente reciba ese beneficio.

“Sería la primera vez que en el Perú se sentara una jurisprudencia que va ayudar no solo a Alberto Fujimori, sino también a tantas personas que necesitan ese fallo”, expresó.

En entrevista a RPP Noticias, aclaró que el pedido de arresto domiciliario “es absolutamente diferente al del indulto”, ya que este era “una decisión política”.

“El juez está por encima del bien y del mal y tiene que pensar en el ser humano y en la vida”, sostuvo; al mismo tiempo, refirió que el magistrado “no puede actuar de ninguna manera basado en la presión”.

“Se pretende intimidar al juez para que no piense imparcial e independientemente”, mencionó en otro momento.

(LEA MÁS => Arresto domiciliario a Fujimori se resolverá el martes 29)

El letrado invocó al titular del Juzgado Supremo de Instrucción ordenar que Fujimori cumpla en arresto domiciliario el resto de la condena a 25 años de cárcel que se dictó en su contra en 2009 al señalar que su defendido “lleva casi 8 años preso, tiene 71 años y (sufre) una serie de enfermedades”.

“Estamos apelando a la discreción y al criterio de conciencia”, subrayó Castillo Dávila.

Asimismo, anunció que, si el juez Morales Parraguez declara improcedente el pedido de Alberto Fujimori, interpondrá una apelación.

“Además frente a esa negativa (en relación al fallo) nos queda la posibilidad de una acción de garantía que iría incluso al Tribunal Constitucional”, agregó.

Como se sabe, Fujimori cumple una sentencia de 25 años de prisión efectiva por los delitos de homicidio calificado, lesiones graves y secuestro agravado por los casos Barrios Altos y La Cantuta, y los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y del empresario Samuel Dyer Ampudia, ocurridos durante su gobierno.

El exjefe del Estado también cumple otras sentencias menores por delitos de corrupción y actualmente afronta un nuevo proceso por su presunta responsabilidad en la entrega de dinero estatal para comprar la línea editorial de “diarios chicha”.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA