Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Abogado de Chehade sostiene que informe acusador era ´irrazonable´

José Palomino, abogado de Omar Chehade, señaló que el documento de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales desconocía derechos fundamentales de su patrocinado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

 

El informe de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales que recomendaba el desafuero de Omar Chehade era “irrazonable”, porque desconocía principios y derechos fundamentales de cualquier persona, indicó José Palomino, abogado del renunciante vicepresidente de la República.

“Al leer ese informe de la subcomisión en realidad me pareció un informe irrazonable. En realidad, prácticamente lo que hacía era desconocer principios y derechos fundamentales de cualquier persona, así sea el más vil delincuente”, remarcó.

En diálogo con RPP Noticias, manifestó que el documento presentado por la congresista Marisol Pérez Tello no reconocía el derecho a la defensa y al principio de inocencia de Chehade Moya. Además, puntualizó que no se respetó el debido proceso porque el Poder Judicial es el encargado de definir si hay o no hay responsabilidades del investigado sobre un acto delictivo.

“El órgano jurisdiccional es el encargado de ver si hay o no hay responsabilidad y aquí hubo un exceso, por cuanto el control político, el control parlamentario debe respetar las reglas del juego del debido proceso y de la tutela procesal efectiva”, refirió.

El letrado explicó que las investigaciones de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales y del Ministerio Público no han determinado que su patrocinado cometiera el delito de patrocinio ilegal.

“Cualquiera se puede reunir con altos generales de la Policía, cualquiera, habría que ver si efectivamente sobre la base de ese patrocinio hay intereses particulares. El artículo 385 (del Código Penal) establece claramente cuáles son los elementos configuradores para que se lleve a término esa figura delictiva y en ningún momento, tanto en el informe de la subcomisión como en la investigación que hizo el Ministerio Público, se le indica al congresista Omar Chehade que haya intervenido directamente a favor de él, de ninguna manera”, anotó.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA