Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Abogado de fonavistas niega que el 19 de enero se inicien pagos

RPP
RPP

El abogado Raúl Canelo, informo que una resoluciónde Sunarp ha dejado sin efecto a la comisión Ad Hoc del Fonavi, y que por la tanto queda anulado todo lo actuado respecto a los pagos.

El abogado de la Asociación Peruana de Fonavistas, Raúl Canelo, negó que este lunes 19 se inicie el proceso de devoluciones a los agremiados tal como lo anunció el miembro de la comisión Ad Hoc del Fonavi, Edgar Ortiz.

Explicó que una resolución de la Superintendencia de Registros Públicos, Sunarp, ha dejado sin efecto a la citada comisión por no haber sido constituida conforme a ley. Indicó, que en consecuencia, la disposición del Tribunal Constitucional, de pagar de inmediato a los fonavistas inscritos a nivel nacional, ha quedado anulada.

"El día de hoy registros públicos ha emitido una resolución señalando, tal como lo habíamos señalado siempre, que esta comisión Ad Hoc, en tanto presidente y secretario elegidos carecen de validez, situación que impide el acceso al registro", dijo a RPP Noticias.

"La sesión en que se autoeligieron el 10 de marzo de 2011 ha quedado nula y todos los actos posteriores, incluso, todo lo que ha dicho el Tribunal Constitucional y todo lo que ha dicho el ministro (de Economía) son nulos", añadió.

Indicó, que lo más grave, es que la comisión Ad Hoc  ha depositado 1.200 millones de soles de los fonavistas en la banca privada, sin tener las atribuciones para hacerlo. 

"Es una situación grave porque quien maneja dineros públicos sin tener la autorización correspondiente está cometiendo delito", aseveró, al tiempo que responsabilizó de estos hechos al ministerio de Economía, pues según afirmo, es quien maneja a la citada comisión. 

Canelo, comentó que por estas irregularidades se ha "hecho patinar" al TC, "porque no les han dicho que esa comisión y todos los cálculos que han hecho no tienen ningún valor".  "Nadie puede pagar, porque no hay comisión que pague", sentenció.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA