Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25
El comentario económico del día
¿Cómo reunirte con tus amigos controlando tus gastos?
EP 324 • 05:25
Nutriagenda
EP34 | ¿Quiénes pueden padecer anorexia o bulimia?
EP 34 • 37:58

Abogado peruano ante La Haya: Estamos listos para ir a fase oral

Eduardo Ferrero, uno de los abogados del Estado peruano en el litigio, dijo confiar en una sentencia favorable a nuestra causa.

Perú confía en la sentencia que emita la Corte Internacional de Justicia de La Haya en el diferendo marítimo con Chile, afirmó hoy el excanciller Eduardo Ferrero, uno de los abogados del Estado peruano en el litigio, al remarcar la solidez de los argumentos peruanos.

Aseguró que para la fase oral que, en el marco de este proceso, se llevará a cabo del 3 al 14 de diciembre de este año, la defensa peruana se viene preparando con mucha seriedad, rigor profesional y con argumentos amparados en lo que señala el derecho internacional.

Estamos tranquilos y listos para ir a la fase oral. Tenemos reuniones de forma permanente con el equipo de abogados del Perú en este proceso para hacer la mejor defensa en la próxima audiencia, con la cual se termina la fase oral, luego de la que fue la parte escrita”, declaró a la Agencia Andina.

En este litigio, Perú pide a La Haya fijar la aún no definida frontera marítima con Chile; mientras ese país sostiene que ese asunto ya fue zanjado por los acuerdos pesqueros de 1952 y 1954, suscritos también por Ecuador.

Ferrero Costa mencionó que para la fase oral, la delegación peruana llegará con la debida anticipación y muy bien preparada, y recordó que el próximo 14 de noviembre, el jefe de Estado, Ollanta Humala, se reunirá en París con los abogados extranjeros del Perú en este proceso.
 
Luego de esa etapa, añadió Ferrero Costa, resta esperar la deliberación final del tribunal internacional, que se daría entre junio y julio del próximo año.
 
El abogado del Perú en la controversia marítima con Chile recalcó que la sentencia final que se emita en La Haya será definitiva, inapelable y de cumplimiento obligatorio para ambos estados.
 
Al formular un llamado para que población confíe en la defensa del Perú y en la posición peruana, el letrado subrayó que se espera la deliberación final del tribunal con mucho optimismo, pero sin caer en triunfalismos. “Siempre se debe actuar así”, manifestó.
 
“Estamos bien defendidos y nos amparamos en la búsqueda de una solución que conduzca a la equidad en la delimitación marítima”, refirió el extitular de Relaciones Exteriores.
 
Ferrero, señaló, finalmente que se espera ingresar a una mejor relación bilateral con Chile, basada en la cooperación mutua y los intereses compartidos, una vez que se conozca la decisión final del tribunal.

Andina

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA