Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Abogados se unen para presentar ´acusación conjunta´ contra Fujimori

A partir del próximo 2 de febrero, se iniciará los alegatos de los abogados, quienes calcularon demorarán dos o tres sesiones en concluir su participación.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los abogados que representan indistintamente a las víctimas de Barrios Altos, La Cantuta y secuestros en el Sótano SIE, decidieron unir esfuerzos para presentar a partir del 2 de febrero una "acusación conjunta" contra el ex presidente Alberto Fujimori, en el juicio por violaciones a los derechos humanos.

Los abogados Carlos Rivera, Gloria Cano, Ronald Gamarra, David Velasco y Gustavo Campos, pese a representar por separado a las víctimas, trabajarán un solo esquema de acusación contra el ex mandatario, a fin de ser contundente y no repetitivo.

"Nuestro alegato tendrá la virtud de uniformidad y no ser repetitivo, nuestras intervenciones serán sobre un único esquema de trabajo para presentarnos de manera ordenada y no tener una intervención repetitiva con respecto a los argumentos ya expuestos por la Fiscalía", manifestó Rivera.

A partir del próximo 2 de febrero, se iniciará los alegatos de los abogados, quienes calculan que demorarán dos o tres sesiones en concluir su participación.

La primera intervención, a cargo del abogado Carlos Rivera, se basará en cuatro grandes temas: Tratamiento del conflicto armado, estrategia contrasubversiva, vinculación de Fujimori con esta estrategia y vinculación del Servicio de Inteligencia Nacional (SIN) con la estrategia contra la subversión.

Mientras que Gloria Cano, Ronald Gamarra, David Velasco y Gustavo Campos podrán énfasis en la vinculación de Fujimori con el grupo Colina y las matanzas en Barrios Altos, La Cantuta, así como los secuestros del periodista Gustavo Gorriti y el empresario Samuel Dyer, en el sótano del Servicio de Inteligencia del Ejército.

Cabe señalar que la Fiscalía Suprema concluyó su participación el pasado 28 de enero, pidiendo 30 años de cárcel para el ex mandatario tras acusarlo de homicidio calificado, lesiones graves y secuestros.

(Andina)

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA