Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Abugattás: Insistiré y veré la forma de sacar el programa de gestores

El presidente del Congreso criticó la ´indolencia´ frente a los 3 tres millones de peruanos excluidos.´Hay un pánico escénico terrible a que el Congreso cumpla la función que debe de cumplir´, dijo a RPP Noticias.

El presidente del Congreso, Daniel Abugattás Majluf, afirmó que pese a la suspensión del programa Gestores para el Desarrollo, que él impulsaba, insistirá en llevar adelante el programa sea dentro o fuera del Parlamento Nacional.

"Yo como congresista y representante de nación llegaré a esos pueblos olvidados. Si políticamente una vez más se quiere usar la miseria de la pobreza por un rédito político de baratija de mercado, es una lástima para el país, pero yo insistiré y veré la forma de sacar este proyecto en el Congreso o fuera del Congreso", expresó en diálogo con RPP Noticias.

Abugattás criticó la "indolencia" frente a los tres millones de peruanos excluidos y marginados, e insistió en que según la Constitución y el Reglamento del Congreso avala el objetivo de los gestores, que busca representar al pueblo.

"Ha sido una idea de poner una herramienta para que cada congresista tenga un mejor acceso a la información para poder representar. Aquí aparentemente hay un pánico escénico terrible a que el Congreso cumpla la función que debe de cumplir, que es representar al pueblo", sentenció.

El titular del Congreso criticó a un sector de la prensa que según dijo ha desinformado a la ciudadanía, pero también hizo una autocrítica sobre su proceder al reconocer que se saltó procesos tal vez equivocadamente, a fin de acelerar el programa de los gestores.

"Yo sí reconozco que he sido vehemente, impetuosos he querido sacar esto adelante, he apurado las cosas, me he salido de la burocracia enferma que tenemos en el país y eso resulta ser un pecado. Quizá debería ser un burócrata", aseveró.

Abugattás Majluf reveló que él fue quien solicitó la suspensión del cuestionado programa, el pasado 16 de febrero, a raíz de la ola de críticas que suscitó.

"Ayer informé a la Mesa Directiva que mejor era suspenderlo (el programa) y proponer una evaluación", afirmó.

Finalmente, dijo esperar que el Consejo Directivo del Parlamento deje de ser "indolente" y no archive el programa sino que de verdad haga una evaluación del mismo.

En el marco de Gestores para el Desarrollo, parlamentarios de la oposición argumentaron que lo que se buscaba era dar trabajo a miembros del partido nacionalista. Legisladores de Concertación Parlamentaria y de Fuerza 2011 presentaron una moción de censura contra el titular del Congreso por presuntamente haber incurrido en peculado de uso al destinar fondos del Estado para una obra en su beneficio.

Dicha moción de censura será vista en primer Pleno de marzo próximo.


Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA