Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 23 de julio | "El resto cayó en tierra buena y dio grano: unos, ciento; otros, sesenta; otros, treinta. El que tenga oídos que oiga"
EP 1039 • 12:00
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Abugattás pidió disculpas públicas por exabrupto en el Congreso

El presidente del Congreso aseguró que sus declaraciones no buscaban ofender a ningún congresista en específico. Dijo que cometió el error de no apagar el micrófono.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente del Congreso, Daniel Abugattás, pidió disculpas públicas por el exabrupto que tuvo tras la exposición del jefe del Gabinete, Oscar Valdés.

“Todos los contratos volaron. Todos los contratos volaron hoy, ya me llegó al carajo", fueron las expresiones retransmitidas en vivo y en directo por el canal de televisión del Congreso de la República.

En diálogo con Panamericana TV, el titular del Parlamento Nacional aseguró que sus declaraciones no buscaban ofender a ningún congresista en específico sino a todo el que "use políticamente el tema de los Contratos Administrativos de Servicio (CAS)".

Abugattás Majluf manifestó que el exabrupto se dio en el marco de una conversación privada con la mesa directiva del Congreso y que cometió el error de no apagar el micrófono.

El representante del oficialismo descartó que su polémica expresión no estuviera dirigida a los fujimoristas.

No obstante, cuestionó la posición "destructiva" de parte del presidente de la Comisión de Trabajo, Julio Gagó (Fuerza 2011) en torno a la controversia de si se eliminan o no los contratos CAS.

Recordó que cuando fue gobierno, el fujimorismo “destrozó” los derechos laborales en la década del 90. En su opinión esta bancada está usando el tema de manera política. "Sacaron a un millón de peruanos a la calle y ahora vienen a hacerse los abanderados de los derechos laborales", sentenció.

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA