Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Accesitaria de congresista 'robaluz' no puede ejercer por tener condena

Foto: Andina
Foto: Andina

Así lo determinó la Comisión de Constitución del Congreso, ya que la abogada Francis Zegarra tiene una sentencia por el delito contra el patrimonio en la modalidad de defraudación, en Arequipa.

La Comisión de Constitución del Congreso determinó que la abogada Francis Zegarra Tejada no podrá reemplazar a la desaforada parlamentaria Rocío González, sentenciada por hurto de energía eléctrica, al estar cumpliendo una sentencia por delito contra el patrimonio en la modalidad de defraudación en Arequipa.

Este grupo de trabajo se debatió un proyecto de opinión consultiva referida a la resolución del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) que dispuso la entrega de la credencial como congresista de la República a Zegarra Tejada.

En ese sentido, se ha solicitado al JNE que emita otra resolución que permita conocer al nuevo accesitario de Rocío González.

Como se recuerda, Zegarra fue denunciada en 2004 por Juana Irene Morón Turpo y por Álex Alberto Cornejo Morón (madre e hijo), por haber "abusado" en el uso de una letra de cambio firmada por ambos, según reveló la revista arequipeña Vista Previa.

El caso empezó cuando Zegarra reclamó a Cornejo el pago de un dinero. Este firmó una letra de cambio por US$6,000 y ofreció pagar la deuda en un año, compromiso que nunca cumplió.

Zegarra denunció a Cornejo por la vía civil y este la contrademandó ante la Fiscalía, dando inicio a un proceso que acabó en noviembre de 2008. La sentencia fue apelada, y el 16 de abril de 2009, la Tercera Sala Especializada Penal Liquidadora Permanente sentenció a Zegarra a tres años de pena privativa de la libertad, suspendida en su ejecución por el plazo de dos años.

Tags

Lo último en Lima

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA