Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Accesitarios deben permanecer hasta concluir gestión de Villarán, plantean

La propuesta busca evitar la convocatoria a nuevos comicios municipales complementarios en Lima, y el consiguiente desembolso de dinero.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de la Asamblea Nacional de Gobiernos Regionales (ANGR) Javier Atkins propuso este viernes que los regidores accesitarios municipales deben reemplazar a los que resulten revocados hasta el final de la actual gestión de Susana Villarán.

Dijo que la propuesta transitoria busca evitar la convocatoria a nuevos comicios municipales complementarios en Lima, y el consiguiente desembolso de dinero y recursos que serán necesarios.

“De lo contrario, se derrocharían aproximadamente 100 millones de nuevos soles en una elección cuyos resultados tendrán una vigencia de tan solo un año y en la que viene después”, declaró.

De prosperar esta propuesta, dijo, el único proceso electoral que tendría lugar sería el programado previamente, en lugar de tener dos procesos casi consecutivos.

“El dinero que se ahorre podría ser utilizado en programas de seguridad ciudadana, antes que en una elección que no tiene ningún sentido (…) es un absurdo botar la plata de esta forma”, indicó.

Respecto a las modificaciones requeridas para concretar esta propuesta, el presidente de la ANGR indicó que basta que el Congreso y el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), tomen acuerdos para establecer disposiciones temporales.

“Mientras no haya una clara reglamentación de los procesos de revocación se pueden fijar ese tipo de mecanismos”, indicó tras  cuestionar que la actual Ley de Consulta y Participación Ciudadana mantenga aspectos que calificó como “poco claros”.

En tal sentido, teniendo en cuenta que “las leyes son susceptibles de modificatorias”, insistió en introducir “planteamientos temporales” que permitan evitar un gasto que consideró perjudicial para la capital y el país.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA