La tarifa de $ 12.67 aplicará únicamente a pasajeros en conexión internacional en el nuevo Jorge Chávez, mientras que las escalas nacionales no serán consideradas en esta primera etapa.
Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del nuevo aeropuerto internacional Jorge Chávez, informó que aún no se ha definido la fecha de inicio del cobro de la Tarifa Unificada por Uso de Aeropuerto (TUUA) de Transferencia, la cual será de $ 12.67. Rocío Espinoza, representante de la empresa, se presentó en Economía Para Todos por RPP e indicó que podría darse pronto.
"Habíamos establecido que sería a partir del 26 de septiembre, pero como seguimos conversando y esperamos llegar a un buen puerto, todavía no se ha definido. Debería ser hacia octubre", sostuvo.
► Nuevo Aeropuerto Jorge Chávez: ¿Qué es la TUUA de transferencia?
Asimismo, resaltó que en la primera etapa se aplicará únicamente a pasajeros en conexión internacional, es decir, aquellos que lleguen a Lima desde el extranjero y continúen su viaje hacia otro destino internacional.
Rocío Espinoza fue enfática al aclarar que no se trata de un cobro a los pasajeros peruanos en vuelos de conexión nacional: "No estamos hablando de los pasajeros peruanos, que si yo voy y paso por Lima me voy a perjudicar. No es eso. En este momento esa no es la conversación", afirmó.
Si bien los vuelos nacionales de conexión no están descartados para una futura fase, "al menos por el momento no va a existir ese cobro".
¿Cómo se realizará el cobro de la TUUA de Transferencia?
De no lograr un acuerdo con las aerolíneas, la concesionaria explicó que se implementará una plataforma de pago online y módulos físicos para que los pasajeros puedan realizar la transacción.
“Es importante mencionar que desde LAP, no incluir esta tarifa en el boleto de viaje podría impactar el nivel de servicio y crear colas innecesarias en el flujo del aeropuerto”, advirtió.
Cabe recordar que la tarifa provisional aprobada por el Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) es de $ 12.67 (incluido IGV) y estará vigente hasta que, culminado el proceso regulatorio correspondiente, se apruebe la tarifa definitiva.
Asimismo, LAP justifica la implementación de la TUUA como una forma de recuperar la inversión realizada en el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, que asciende a $ 2.000 millones.
Además, la representante de LAP aclaró que una parte de la recaudación no queda en manos de la concesionaria: "De cada sol que ingresa al aeropuerto, más de la mitad se va al estado y el 46 % de cada sol se va a un fideicomiso que nos sirve a nosotros, para el Perú, para los aeropuertos regionales", detalló. Estos fondos se destinan a financiar y cofinanciar obras en los aeropuertos regionales del país.