Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Acción Popular-Frente Amplio pedirá presidir la Comisión de Fiscalización

USI RPP
USI RPP

En los próximos días, el vocero de bancada, Mesías Guevara, hará el pedido formal cuando los grupos parlamentarios sean convocados por la Junta de Portavoces.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La bancada de Acción Popular-Frente Amplio pedirá presidir la Comisión de Fiscalización del Congreso de la República, tras la negativa de Perú Posible de hacerse cargo ese grupo de trabajo en la próxima legislatura, informó este martes el congresista Yonhy Lescano.

Adelantó que en los próximos días su vocero de bancada (Mesías Guevara) hará el pedido formal cuando los grupos parlamentarios sean convocados por la Junta de Portavoces, dado que los legisladores de sus filas no están “ni con el oficialismo ni con la oposición”.

“Hemos demostrado que obramos por convicción, con consecuencia a nuestros principios. Por eso estamos pidiendo que se nos permita presidir esta comisión. No tendríamos ningún problema porque no estamos con un lado ni con el otro”, remarcó el parlamentario.

Lescano aseguró que dentro de su bancada hay gente con experiencia suficiente como para cumplir una adecuada labor al frente de esa comisión, de tal manera que cualquiera de sus congresistas podría presidirla de una manera seria.

Consideró que Solidaridad Nacional no ha hecho un buen trabajo cuando le tocó presidir la Comisión de Fiscalización, con Gustavo Rondón a la cabeza, ni ha elaborado ninguna conclusión importante en los casos que investigó durante el último año.

“No han hecho ninguna planificación caso por caso. Lo que ha podido concluirse es que hay que sancionar a los corruptos, pero ahí no han hecho nada y han sido muy permisivos en sus investigaciones. Les faltó contundencia”, expresó.

Perú Posible desistió de su pretensión de manejar dicha comisión, como una medida de transparencia ante las investigaciones que efectuará ese grupo de trabajo al expresidente Alejandro Toledo por las millonarias compras inmobiliarias de su suegra, Eva Fernenbug.

“Acabamos de decidir que Perú Posible no va a pedir la Comisión de Fiscalización, iremos por otra. A efectos de dar una señal que reclama la ciudadanía, nosotros no queremos que Fiscalización quede con Perú Posible”, dijo el legislador José León.

Comentó que esta decisión viene del propio Alejandro Toledo.

ANDINA

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA