Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Aceptan denuncia y piden que se prohíba libro de Abimael Guzmán

Foto: Congreso
Foto: Congreso

El titular de Justicia, Aurelio Pastor, informó que su despacho ha presentado un recurso para que se prohíba la circulación del libro ´De puño y letra´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La Fiscalía de la Nación aceptó una denuncia presentada contra el abogado del fundador de Sendero Luminoso, Abimael Guzmán, informó el ministro de Justicia, Aurelio Pastor, quien pidió la prohibición del libro publicado por el cabecilla terrorista.

Pastor se presentó ante la Comisión de Justicia del Congreso, que lo convocó para que explique los pormenores de la publicación del libro de Guzmán, titulado "De puño y letra" y presentado el viernes pasado.

Según el ministro, la Fiscalía de la Nación aceptó la denuncia por presunta apología del terrorismo interpuesta el último lunes por el procurador del Ministerio de Justicia y abrió proceso de investigación a todos los implicados en la edición del libro.

Entre estos figuran el abogado de Guzmán, Alfredo Crespo; la abogada Carmen Hualla, que durante la presentación del libro leyó una carta de Elena Iparraguirre, la pareja sentimental de Guzmán y número dos de Sendero; y el fundador de la editorial "Mano alzada", Walter Villanueva, que fue condenado en 1995 por terrorismo.

Pastor también señaló que, al amparo de la Convención de los Derechos Humanos, el procurador ha presentado un recurso para que se prohíba la circulación del libro.

El ministro explicó que la publicación es "una exaltación a todo el proceso terrorista" y que el libro contiene párrafos que "impulsan a la violencia genocida".

"Nosotros defendemos a los peruanos. Este libro es una gran exaltación a la violencia senderista que afectó a más de 25.000 que fueron muertos con sus familiares", enfatizó.

Pastor dijo que será el Ministerio Público el que determinará a los responsables de la edición y precisará las responsabilidades.

La presentación del libro de Guzmán generó una gran polémica en Perú con declaraciones en contra de miembros del Ejecutivo y un amplio rango de políticos del país.

Crespo rechazó el lunes la denuncia en su contra y dijo que "lo que se busca es atemorizar a los abogados atentando así contra el ejercicio del derecho de defensa".

"Si a nosotros nos encarcelan ya nadie va a querer defenderlos", agregó el letrado en referencia a Guzmán e Iparraguirre.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Lima

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA